El trabajo estima que el sobredimensionamiento de la red es de 17% y que las ventas on line representarán el 15%.
Esta situación se agravará en la próxima década con el crecimiento de nuevas herramientas de comercialización, como las ventas online, y otras formas de movilidad. Estas últimas no sólo afectarán a las concesionarias sino también a los fabricantes ya que, en el punto 11 de ese capítulo, se advierte que “ingresarán nuevos jugadores al mercado que amenazarán a las terminales”. Es por eso que las automotrices apuntarán a participar de este negocio, como el alquiler de autos o carsharing, con la creación de sus propias empresas por lo que estiman que, en los próximos años, el 22% de los ingresos de las terminales serán por estos nuevos servicios de movilidad
“El negocio de la movilidad continuará creciendo y será una fuente determinante de la demanda. Los canales digitales ganarán share a nivel global en todos los segmentos del consumo”, agrega el estudio. Sobre las ventas online, pronostica que el 15% de las ventas serían por este sistema.