Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apuesta de riesgo: BCRA define hoy si baja la tasa

inclusion by inclusion
14 febrero, 2018
in Economia
0
Los analistas recomiendan dejarla sin cambios en 27,25%, para evitar más presión sobre el dólar y la inflación. Pero la tasa de las Lebac cortas en el mercado secundario está en 26,50%. Dilema del Gobierno, que necesita enviar señales a sectores productivos para sostener la actividad económica.

Con la lupa puesta sobre el comportamiento del dólar y la inflación, buena parte de los analistas privados opina que no es conveniente que el Banco Central vuelva a bajar la tasa de interés de referencia. Pero la presión del ala política del Gabinete económico sugiere continuar con los recortes, con la esperanza de dar impulso a la actividad económica.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Para conocer cuál será el resultado final de este tironeo no habrá que esperar demasiado: esta misma tarde el Comité de Política Monetaria del Banco Central decidirá qué hacer con la tasa del corredor de pases a 7 días.

El economista Federico Furiase (consultora Eco-Go) agregó también factores externos a la hora de evaluar los próximos pasos de la entidad que preside Federico Sturzenegger. En su cuenta en Twitter, Furiase escribió: «Por ahora, el costo de la suba de tasas en USA fue un encarecimiento de 90 puntos básicos en el costo financiero del gradualismo fiscal (por tasas en USA + riesgo-país), mayor presión cambiaria que complica margen del BCRA para seguir bajando tasas dado los vencimientos de Lebac».

Este punto de vista está en línea también con la mirada de Ecolatina, que sostuvo que «relajar la política monetaria no es recomendable en un contexto tan sensible: la tendencia alcista del dólar de las últimas semanas junto con las turbulencias del mercado financiero internacional exacerbaron la incertidumbre de los agentes económicos de nuestro país».

Respecto de la opción de subir la tasa, planteó: «A contramano, el endurecimiento de la política monetaria dejaría entrever una política errática por parte del BCRA: demasiadas marchas y contramarchas respecto de la tasa de interés. En consecuencia, tampoco luce acertado».

«Por lo tanto -concluye Ecolatina- en este momento de agitación local e internacional, mantener la tasa constante (en 27,25%) se presenta como la decisión más prudente: aportar estabilidad en momentos de incertidumbre. Actuar en forma contra-cíclica, suele ser la mejor opción».

Pero algunos analistas advierten que las señales desde el Gobierno parecen ir en otra dirección. Se basan en que el BCRA alentó en el mercado secundario de Lebac una tasa de corto plazo de 26,50%, que está por debajo de la tasa de referencia actual, del 27,25%. Así, estiman, queda margen para una reducción adicional a las ya adoptadas en enero.

Desde la consultora Economía & Regiones, ofrecieron argumentos técnicos que apuntalan una eventual rebaja de la tasa como pretenden en el Ministerio de Economía. «Cuando el BCRA baja la tasa de interés a dedo, está encareciendo los bienes y servicios futuros, por ende fomenta el consumo y la inversión presente. Por el contrario, cuando sube la tasa de interés a dedo, abarata los bienes y servicios futuros, desalentando el consumo y la inversión presente».

Pero advirtieron sobre los riesgos que implica esta política monetaria tal como está siendo implementada: «Por eso, en otras palabras, al fijar (mover) la tasa de interés a dedo, la autoridad monetaria está controlando precios; y no sólo en el presente sino también en el futuro, con lo cual distorsiona la señal de precios y atenta contra la tasa de crecimiento de largo plazo».

De todos, la necesidad del Gobierno de reanimar la actividad económica sigue siendo muy fuerte. Pero el riesgo es que una baja de tasas sólo sirva para alimentar más el pase a dólares, con su consiguiente impacto inflacionario.

Por eso, hay quienes creen que a pesar de estos riesgos, la decisión política primará. Es el caso del último informe de BBVA Research, que planteó: «Estimamos que el BCRA continuará reduciendo la tasa de política monetaria especialmente en el primer cuatrimestre de 2018».

La de hoy será la tercera reunión del año del comité monetario. En la primera, del 9 de enero, bajó la tasa 75 puntos básicos. Y repitió esa magnitud el 23 de enero.

Tags: BCRAinflaciontasa
Previous Post

El Gobierno presentará una nota en la CIDH para limitar las decisiones de Zaffaroni

Next Post

Cristina ahora reconoce al cepo y a Moreno como errores

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Cristina ahora reconoce al cepo y a Moreno como errores

Cristina ahora reconoce al cepo y a Moreno como errores

Estiman que la jubilación mínima alcanzará $ 9162 para fines de año

Estiman que la jubilación mínima alcanzará $ 9162 para fines de año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados