Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Argentina y EE.UU. quemaron USD 5.000 millones en un mes para contener el dólar y la inflación

💸🔥 Frenesí financiero: el Tesoro argentino, el BCRA y el Tesoro de EE.UU. intervinieron con fuerza en octubre para evitar una corrida cambiaria y sostener la estabilidad económica.

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un octubre marcado por la tensión electoral y la volatilidad cambiaria, el Tesoro Nacional, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Tesoro de Estados Unidos desembolsaron cerca de USD 5.000 millones en un esfuerzo conjunto por contener el dólar y evitar una disparada inflacionaria. La cifra representa una de las intervenciones más agresivas en los últimos años, con implicancias políticas y económicas de alto impacto.

También podría gustarte

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

Según estimaciones del mercado, USD 2.000 millones provinieron del Tesoro argentino, que utilizó parte de los fondos del swap con China y del préstamo del Tesoro norteamericano. Por su parte, el BCRA habría vendido otros USD 2.000 millones en el mercado oficial y financiero, mientras que EE.UU. aportó USD 1.000 millones como parte del acuerdo de estabilización firmado semanas atrás.

La estrategia buscó evitar una corrida cambiaria en plena campaña, donde el dólar blue llegó a rozar los $1.500 y la brecha con el oficial superó el 200%. La intervención permitió frenar la escalada, aunque a costa de una fuerte pérdida de reservas y mayor dependencia de financiamiento externo.

El acuerdo con el Tesoro de EE.UU., que incluye un swap por USD 20.000 millones, fue clave para sostener la maniobra. Sin embargo, los analistas advierten que la libre disponibilidad de los fondos tiene límites y que el próximo gobierno deberá renegociar condiciones para evitar un ajuste abrupto en diciembre.

Mientras tanto, el BCRA continúa interviniendo en el mercado de futuros y en la plaza financiera, con el objetivo de mantener la calma hasta el balotaje. La presión sobre las reservas es creciente, y el margen de maniobra se reduce día a día. En este contexto, la coordinación con Washington se volvió estratégica, aunque también genera interrogantes sobre la autonomía financiera del país.

La pregunta que queda abierta es si esta intervención masiva fue un alivio temporal o el preludio de una nueva crisis. Lo cierto es que el costo político y económico de sostener el dólar en medio de la incertidumbre electoral será uno de los grandes desafíos para el próximo presidente.

Redacción Diario Inclusión

Tags: BCRAcorridadolarintervenciónjavier mileiluis caputoPablo QuirnoScott Bessenttesoro de eeuutesoro norteamericano
Previous Post

Embarcación: Apareció otro yacaré y sospechan de un criadero clandestino

Next Post

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Durante una entrevista con Maxi Montenegro, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Equilibra, sostuvo que “lo peor...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Luego de semanas de incertidumbre electoral, el mercado financiero argentino comienza a mostrar signos de recuperación en la demanda de...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🏭 La industria argentina profundiza su caída y se encamina a un cierre rojo

by Redacción
23 octubre, 2025
0

La crisis industrial en Argentina se intensifica. Según los últimos datos oficiales, la actividad manufacturera cayó un 3% en septiembre...

Next Post
💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

Denuncian a Milei, Caputo y al presidente del BCRA por presuntos delitos contra la soberanía nacional

Italia: tribunal reconoce vínculo entre vacuna COVID y efecto neurológico raro
Salud

Italia: tribunal reconoce vínculo entre vacuna COVID y efecto neurológico raro

24 octubre, 2025
Tragedia en Pacará: un hombre asesinó a su tío y luego se suicidó
Policiales

Tragedia en Pacará: un hombre asesinó a su tío y luego se suicidó

24 octubre, 2025
Telefe tiene nuevo dueño: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se queda con el canal líder de la TV argentina
Sociedad

Telefe tiene nuevo dueño: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se queda con el canal líder de la TV argentina

24 octubre, 2025
“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino
Economia

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

24 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados