📉 Caputo y el equilibrio fiscal bajo presión
En una conversación informal con el periodista Alejandro Fantino, Luis Caputo expuso su preocupación por el impacto de cinco proyectos legislativos que podrían comprometer el equilibrio fiscal. Entre ellos figuran el aumento de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional, todos con media sanción en Diputados. Caputo estimó que su aprobación implicaría un costo de 2,5 puntos del PBI, rompiendo la meta de déficit cero.
💬 El “off” que se volvió viral
El contenido de la charla, difundido parcialmente en redes sociales, generó controversia. Fantino utilizó una metáfora espacial para describir la fragilidad del modelo económico, comparándolo con una nave con tres reactores. El ministro, por su parte, negó haber hecho tales afirmaciones y atribuyó el video a una posible manipulación digital, calificándolo como “fake”.
⚖️ Tensiones con los gobernadores
El Gobierno de Javier Milei buscó presionar a los gobernadores, acusándolos de impulsar medidas que desestabilizarían la economía. Sin embargo, desde las provincias se respondió con dureza, señalando que el superávit fiscal se sostiene a costa de recursos que legalmente les corresponden. La disputa expone una fractura en las alianzas que hasta ahora permitieron al Ejecutivo avanzar sin grandes obstáculos legislativos.
📊 Ajuste histórico y sus consecuencias
Durante 2024, el Gobierno logró un superávit primario del 1,8% del PBI, tras un ajuste del gasto público equivalente al 4,5% del PBI. Según IARAF, este fue el mayor recorte en tres décadas, con un fuerte impacto en jubilaciones y programas sociales. Economistas advierten que la sostenibilidad del modelo depende de factores políticos más que económicos.
💸 Reservas y volatilidad cambiaria
Otro punto crítico es la acumulación de reservas del Banco Central. Tras el pago de vencimientos por USD 4.300 millones, las reservas netas se ubicaron en apenas USD 3.750 millones. Analistas como Osvaldo Giordano advierten que la estrategia oficial de priorizar la baja de inflación podría sacrificar otros objetivos clave, como la estabilidad cambiaria.
📉 El riesgo de una economía frágil
Consultoras como EcoGo y Fundación Mediterránea alertan sobre la debilidad del esquema financiero. La escasa oferta exportadora y el aumento del déficit por turismo podrían generar presiones sobre el dólar. En este contexto, cualquier ruido político —como el avance de los proyectos opositores— podría desencadenar turbulencias en los mercados.
🗳️ Un modelo en la antesala electoral
Con las elecciones provinciales y nacionales en el horizonte, el Gobierno apuesta a sostener la calma cambiaria y la baja de inflación como pilares de su narrativa. Sin embargo, el episodio del “off” con Fantino dejó al descubierto que el modelo libertario enfrenta desafíos estructurales que no pueden ser resueltos solo con recortes y retórica.
Redacción Diario Inclusión