Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autos: hubo récord de ventas en febrero

inclusion by inclusion
1 marzo, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Exhaustos quedaron ayer los vendedores de autos. Febrero fue un mes difícil y tuvieron que apelar a todo su ingenio para cumplir con los objetivos de ventas que pusieron las terminales y así cobrar los incentivos comerciales que son en la actualidad los que los mantienen vivos.

Pero hubo final feliz. Hoy ACARA dará a conocer las cifras de patentamientos de 0 km del mes pasado y se confirmará que fue el mejor febrero de la historia. El mejor registro hasta ahora era el del 2013 con 63.300 unidades comercializadas.

También podría gustarte

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

Sin computar los datos de ayer, había ya 60.200 vehículos registrados. Se calcula que el último día pudieron sumarse 5.000 más. A estos hay que agregarle unos 1.500 que son de «ajuste técnico». Por eso, el mes pasado rondará en 67.000 unidades. Un logro que se alcanzó con fuertes bonificaciones. Una marca, por ejemplo, aplicaba descuentos de $70.000 en un modelo que vale poco más de $500.000. Como ya se sabe, la mayoría de los 0 km bonificados son de origen brasileño. Por eso, el boom importador.

Así, febrero se suma al récord de enero con 120.000 vehículos. De esta manera, en el primer bimestre se llegaron a patentan casi 200.000 autos. Un buen comienzo para un año que se perfila como el mejor de la historia en ventas con un objetivo de un millón de unidades.

La dificultad de febrero se debió a distintos motivos. Aparte del feriado de Carnaval, se sumaron varios días sin bancos por paro del sector, la protesta de Hugo Moyano y el muy buen clima que siempre aleja a los compradores de las concesionarias. Eso se notó los domingos que, salvo el último, fueron muy flojos en actividad.

La dureza del mes se vio en un cambio de objetivos de ventas en la última semana que dispusieron algunas terminales. Bajaron 7% en promedio la expectativa del mercado que tenían a comienzo de mes.

De todas maneras, en las concesionarias festejan a medias. Las terminales le ponen objetivos de ventas para poder cobrar los incentivos. Eso hace que tengan que vender autos a pérdida, sumando descuentos a los que aplica la terminal. «Tuve que liquidar algunos autos por debajo del valor de la factura de compra a la terminal porque si no no llegaba» reconoció un empresario del sector. La ganancia la obtienen por el pago del incentivo por parte de la terminal y que implica conseguir un 2% de la facturación global. En caso contrario, van a pérdida.

Otra forma de llegar a los objetivos comerciales es a través de los «autopatentamientos». Las concesionarias patentan el auto por cuenta propia para que se compute como venta. Después lo venden al mes siguiente con un descuento para el comprador como «gancho» por ya estar patentado. Las concesionaria más importantes patentaron entre 50 y 80 unidades el mes pasado cuando lo normal en 2017 eran 20 vehículos.

Tags: autosfebrerorecordventa
Previous Post

El empleo registrado creció 2,2% en 2017 impulsado por el sector privado

Next Post

La construcción trepó un 19% en enero y acumuló su onceava suba

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos...

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La industria pesquera registró en julio una contracción del 82,8% interanual, alcanzando su nivel más bajo desde los meses críticos...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El dólar mayorista subió apenas $1 y cerró en $1.362,5, luego de que el Tesoro nacional interviniera en el Mercado...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📊 El BCRA retoma el control de tasas con pasivos remunerados: ¿vuelta al esquema clásico?

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, por tercera semana consecutiva, establecer la tasa de interés de referencia...

Next Post
La venta de insumos para la construcción aumentó 14,3% interanual

La construcción trepó un 19% en enero y acumuló su onceava suba

El dólar terminó febrero en $ 20,42 y en el mes avanzó 2,45% sobre el peso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados