Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El BCRA, prudente, mantuvo tasa en 27,25% y ahora espera a marzo

inclusion by inclusion
15 febrero, 2018
in Economia
0
Luego de dos bajas consecutivas (diciembre y enero) el Banco Central eligió ayer la prudencia y mantener sin cambios la tasa de política monetaria en el 27,25%.

La idea oficial de perforar en febrero el 27% de interés quedará para el análisis en marzo, siempre que se cumpla el pronóstico compartido por la entidad que maneja Federico Sturzenegger y el Ministerio de Hacienda de Nicolás Dujovne.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Ambos coinciden en que lo peor de la presión inflacionaria provocada por los aumentos de los servicios públicos y la readecuación del dólar ya pasó y que, hacia delante, el alza comenzará a morigerarse. Y que si no hay sorpresas, se podrá lograr la meta de un 5% para el primer trimestre. O, al menos, que no llegue al 6%, límite psicológico para que en abril sea aún creíble la posibilidad de cerrar el año con un nivel cercano al 15%. Cumplir esa proyección es clave. Sólo así el Gobierno podrá presionar entre abril y mayo el cierre de paritarias privadas con el tope de 15% sin cláusula gatillo.

En Hacienda y el BCRA confían en que el límite del 6% es una meta lograble, siempre y cuando los aumentos de servicios públicos hacia adelante se mantengan en lo ya programado. Esto es, subtes y gas, y sus impactos en los precios. Se cree que sólo el «fuego amigo» podría alterar el panorama. Que no haya sorpresas desde el Ministerio de Energía de Juan José Aranguren y a la conducción de la petrolera estatal YPF y los aumentos de combustibles que, para el Ministerio de Dujovne, fue lo que más complicó enero y febrero, aún por encima de las alzas en los servicios públicos. El Gobierno nacional tomó como un buen augurio el dato conocido ayer de que la inflación de CABA fue del 1,6% para el nivel general, el menor incremento para un enero desde 2013. Otra buena noticia que se analizó ayer y que influyó en la decisión de mantener las tasas (y, en este caso, no subirlas) fue la tranquilidad de las últimas jornadas en el plano internacional, y el respiro que la crisis de Wall Street le dio a los mercados. Para el BCRA no era lo mismo tomar la decisión de ayer sobre las tasas en medio de presiones alcistas sobre el dólar a partir de un nuevo chubasco desde Wall Street.

De hecho, la de ayer fue la jornada más tranquila del dólar en varios días. De reojo miraban en la entidad los malos pronósticos que muchos operadores (algunos de ellos grandes bancos) habían comunicado a sus clientes privados sobre la eventualidad de un miércoles complicado sobre el dólar. Nada de eso ocurrió y no hubo necesidad de recurrir a la banca oficial para sostener la divisa (ver nota página 2).

Según el tradicional comunicado publicado por el BCRA, al explicar la decisión, se mencionó, «dado que los indicadores de alta frecuencia muestran signos mixtos acerca de la evolución de los precios en las primeras semanas del año, el Banco Central considera que debe actuar con cautela». Mencionó además que en las últimas semanas también se conoció el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) y puntualizó que «la inflación esperada para 2018 aumentó del 17,4% al 19,4% para el nivel general y del 14,9% al 16,9% para el componente núcleo» y que «en tanto la expectativa de inflación creció del 11,6% al 13,5% para 2019 y del 8% al 9,1% para 2020». Y reiteró que «conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia del 15% en 2018». El 23 de enero, el Banco Central había decidido reducir nuevamente su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos al ubicarla en 27,25% anual. Antes, en diciembre, el Gobierno de Mauricio Macri decidió relajar la política monetaria y las pautas inflacionarias tanto para cerrar el 2017 como para 2018. El Ejecutivo, por ahora, también defiende la meta de 15% para este año.

Tags: BCRAinflaciontasa
Previous Post

El Gobierno declaró secreta una compra de equipamiento bélico

Next Post

Aseguran que cae la desocupación pero aumenta la subocupación y el empleo no registrado

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Aseguran que la cantidad de desocupados cayó 12,3% en el cuarto trimestre de 2016

Aseguran que cae la desocupación pero aumenta la subocupación y el empleo no registrado

En el primer trimestre, se fueron u$s 531,2 millones por turismo

En 2017 viajaron en avión al exterior casi el doble de turistas de los que ingresaron al país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados