Crece la desconfianza en cuanto al plan económico que llevará adelante el Gobierno Nacional, sobre todo por los alarmantes números que maneja el Banco Central.
Para analizar el tema, el periodista y economista, Maximiliano Montenegro dialogó con sus colegas en el streaming Ahora Play iniciando con un diagrama donde evidenció una pendiente en ascenso respecto a la compra de 17.000 millones de dólares que el Banco Central hizo en su momento, mientras que desde entonces hasta ahora existe una línea plana persistente, por lo que ahora la pregunta es ¿que harán?
Cabe destacar que actualmente el Banco Central no cuenta con reservas ni con la confianza para que los mercados accedan a bonos, por lo que Montenegro señala que «los mercados se van a abrir cuando vean que Argentina empezó a acumular reservas».
El economista manifestó que mientras no cambie la dinámica del gobierno y el Banco Central, «no hay forma de reabrir los mercados financieros voluntario y que la Argentina pueda despejar todo su vencimiento de deuda y enganchar, si se quiere, una bonanza hacia adelante».
Según la explicación de Maximiliano Montenegro, «algunos piensan que el mundo de nuevo va a salvar a Argentina, que le van a prestar y hacer el puente hasta que explote vaca muerta, la minería o el campo. Pero no veo que alguien esté dispuesto a financiar el puente, esa oportunidad ya se la dieron a Argentina y terminó en una crisis total».
«Todos los que están pensando en que ésto explota por los aires, no, lo que explotó fue lo de Macri que fue un endeudamiento brutal, todo fondo de corto plazo cuando se fueron explotó todo, ahora no va a explotar porque no vinieron» aseveró el periodista y economista.
A modo de conclusión analizaron posibles variables para que el Banco Central pueda mejorar la compra de dólares.