Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cencosud amenaza con recurrir al CIADI en disputa con Argentina

inclusion by inclusion
23 agosto, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La disputa entre la empresa chilena Cencosud y el Gobierno argentino por un predio de 20 hectáreas ubicado en la localidad bonaerense de San Isidro continúa escalando y ahora la compañía amenaza con recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a las Inversiones (CIADI).

La empresa, que en la Argentina es reconocida por la cadena de supermercados Jumbo, anunció hace más de un año y medio atrás un megaproyecto que demandaría una inversión de u$s600 millones para construir un centro comercial, tres torres de catorce pisos y seis áreas destinadas a viviendas en el predio de San Isidro.

También podría gustarte

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

El punto de conflicto fue que la empresa chilena compró el terreno bonaerense que perteneció a Obras Sanitarias de la Nación mediante una licitación en 1996 y por el que pagó u$s22 millones. En aquel momento se comprometió a desarrollar un proyecto urbanístico teniendo en cuenta espacios verdes para los vecinos. Lo cierto es que pasó el tiempo y no se concretaron las obras prometidas, por lo que en 1996 la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) inició un litigio para que el terreno sea devuelto al Estado.

Con la demanda en marcha, desde el grupo chileno se anunció a mediados de 1997 la puesta en marcha del megaproyecto de construcción, que también se encontró con el rechazo de los vecinos de San Isidro que reclaman que el predio sea destinado íntegramente como espacio verde.

«Creemos relevante recordar que los accionistas de Cencosud se encuentran amparados por las previsiones del tratado aprobado por la Ley 24.342, por lo que la privación arbitraria de sus derechos habilitará la jurisdicción arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)», detalló la defensa de Cencosud ante la Justicia argentina.

Según consigna la prensa chilena la empresa detalló que desde 1999 se ha visto constantemente «privada por parte de la administración -provincial y municipal-, de avanzar con el proyecto pactado».

Además, la defensa de la firma recordó que incluso en 2008 se celebró un acuerdo conciliatorio entre las partes, con el que habrían puesto fin a sus diferencias.

«Luego de haber vendido y cobrado el precio de un inmueble hace más de dos décadas, pretende recuperarlo, sin expropiarlo, comprarlo, ni pagar un centavo por el mismo. Ese proceder puede ser calificado de muchas maneras, pero de ningún modo puede decirse que sea la conducta ética que se espera -y que es exigible- de la administración», detalla el escrito presentado por la empresa chilena.

Además Censud señaló que de concretarse la solicitud de la AABE sería un «escándalo jurídico que implicaría un cambio de conducta» por parte del Estado argentino.

La cuestión iría mucho más allá porque en caso de obtener un fallo desfavorable la empresa recurrirá a la Corte Suprema de Justicia vía de un recurso extraordinario federal, ya que se insistió- se afectaría derechos y garantías reconocidos en la Constitución. Por su parte, la Agencia de Administración de Bienes del Estado de Argentina solicitó a la justicia que pida al CIADI abstenerse de abrir un proceso en caso que sea solicitado por la empresa o alguno de sus accionistas.

Tags: cencosudciadijumbosan isidroterrenos
Previous Post

Génova: difunden video del momento exacto del derrumbe del puente Morandi

Next Post

Festeja Gallardo: a River se le abrió la llave de la Copa Argentina

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

by Redacción
13 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, la tensión cambiaria y la escasez de divisas marcan el pulso de la...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

by Redacción
13 octubre, 2025
0

La situación económica en Argentina continúa deteriorándose y uno de los indicadores más alarmantes es el ritmo de cierre de...

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En una entrevista reciente, Gabriel Rubinstein lanzó una afirmación que sacudió el tablero político: “Hoy las decisiones de Donald Trump...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo defendió el apoyo de EE.UU. y negó pérdida de soberanía

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En medio del debate por el reciente respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina, el ministro de Economía, Luis...

Next Post
Festeja Gallardo: a River se le abrió la llave de la Copa Argentina

Festeja Gallardo: a River se le abrió la llave de la Copa Argentina

Presentan un proyecto de ley que busca la obligatoriedad de vacunación en niños y adultos

Presentan un proyecto de ley que busca la obligatoriedad de vacunación en niños y adultos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados