Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cerraron más de 1.100 panaderías desde que asumió Milei

"Vamos camino a la extinción de la industria panadera", alertan en la cámara del sector. Solo en la última semana cerraron doce panaderías en la provincia de Buenos Aires.

Redacción by Redacción
30 abril, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la industria panadera denuncian una crisis extrema que se evidencia en números. Desde que llegó Javier Milei al gobierno cerraron más de 1.100 panaderías y solo en la última semana se registró el cierre de doce de estos comercios en la provincia de Buenos Aires.

También podría gustarte

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

Pero en el sector temen que todavía no se haya tocado fondo y hay una preocupación concreta por una nueva espiral de cierres a partir del precio de los insumos de panadería y confitería que esta semana registraron subas de hasta un 10 por ciento.

Así lo revelaron en los centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (Cipan).

«Ya llevamos más de 1.100 panaderías cerradas en lo que va de esta gestión. Son cada vez más los puestos de trabajo que se pierden», dijo Martín Pinto, titular del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de Cipan.

Las razones del colapso las encuentran en las constantes subas de precios de las materias primas, los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles, agravados por las bajas de las ventas en los comercios.

«El viernes pasado ya nos informaron varios proveedores que, a partir de esta semana, algunos insumos de panadería y confitería aumentarán entre un 8 y un 10 por ciento», dijo Pinto.

Ante eso, el dirigente panadero alertó: «La realidad es que estamos cada vez más complicados y, si seguimos así, con este gobierno vamos camino a la extinción de la industria panadera».

Tags: cierresconsumocrisisjavier mileiluis caputopanpanaderiaquiebra
Previous Post

Los banqueros tienen dudas sobre cuánto aguanta el dólar barato

Next Post

Todo lo que hay que saber sobre la Licencia de Conducir Digital y las multas de tránsito impagas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Durante una entrevista con Maxi Montenegro, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Equilibra, sostuvo que “lo peor...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Luego de semanas de incertidumbre electoral, el mercado financiero argentino comienza a mostrar signos de recuperación en la demanda de...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Argentina y EE.UU. quemaron USD 5.000 millones en un mes para contener el dólar y la inflación

by Redacción
24 octubre, 2025
0

En un octubre marcado por la tensión electoral y la volatilidad cambiaria, el Tesoro Nacional, el Banco Central de la...

Next Post
Todo lo que hay que saber sobre la Licencia de Conducir Digital y las multas de tránsito impagas

Todo lo que hay que saber sobre la Licencia de Conducir Digital y las multas de tránsito impagas

Santiago Caputo tuvo otra actitud violenta e intimidatoria, esta vez con un fotógrafo

Santiago Caputo tuvo otra actitud violenta e intimidatoria, esta vez con un fotógrafo

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas
Salta

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas

25 octubre, 2025
A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados