Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CGT: «no hay que comerse el verso sobre la suba de salarios en dólares»

El triunviro Héctor Daer consideró que los argumentos del Gobierno chocan con la realidad de las góndolas y también se aprecia en la caída del consumo como en la precarización laboral

Redacción by Redacción
23 abril, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A una semana de otra movilización contra el gobierno de Javier Milei la CGT ratificó los ejes de esa convocatoria. Los cuales manifestó en sintonía al reciente y tercer paro general desde 2023.
En efecto, la protesta por las calles de la ciudad de Buenos Aires del miércoles 30 se traza bajo la denuncia de “salarios pisados a la par de precios liberados”.
Dentro de una agenda con otros tópicos no ocultaron su preocupación por el rango de compromisos que tomó la Casa Rosada ante el FMI para acceder al último préstamo otorgado, donde descuentan que se realza la continuidad de la reforma laboral.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

Para las horas posteriores a la muerte del Papa Francisco la central de Azopardo también informó que está preparando un homenaje para desarrollar en dicha convocatoria. Sin perjuicio del dolor por la muerte del Santo Padre exaltaron que “la vocación pastoral por los trabajadores, trabajadoras y los más castigados por la pobreza en virtud de los cuales el Papa nos alentó para no claudicar estará siempre presente y es algo que no tiene vuelta atrás tanto en nuestro país como en todo el mundo”, dijo el triunviro Héctor Daer ponderando la figura del ex cardenal Jorge Bergoglio.

Al referirse al capítulo de la “fortaleza de los sueldos” en la era libertaria el también referente gremial de Sanidad advirtió “no hay que comerse el verso sobre que los salarios subieron en dólares”. Para este punto acotó que, incluso desde antes del viernes donde la Casa Rosada realizó anuncios económicos sobre el cepo cambiario y el nuevo préstamo del FMI, los precios venían en continuo ascenso “los supermercados se estaban cubriendo todos, en el imaginario de la especulación financiera pensaban que el dólar se iba a 1.400 pesos y cada uno se posicionó en precios”, subrayó. Abriendo una eventual alternativa para que los precios “se retrotraigan” -si la versión de la gestión Milei es fehaciente- el sindicalista dijo que sobre esos datos los gremios sabrán cuál es el margen de discusión “para reclamar las mejoras en los sueldos”.

Daer incluso reforzó su crítica al considerar que la devaluación producto de las decisiones gubernamentales todavía está en ciernes. “Hay una rotación permanente en las paritarias, que se firman a lo sumo por tres meses. Y está por ejemplo  el caso de los estatales, por demás burdo, donde al otro día de que el Gobierno les impone un porcentaje de aumento ellos terminan generando la apertura del cepo con devaluación. Y está claro que lo que no tuvo frenos es la remarcación de precios”, dijo el cegetista.

En diálogo con el programa “Palo y zanahoria” (El Destape Radio) Daer insistió en lo que a su criterio son dos datos de la realidad y el capítulo económico “subieron los precios mientras el consumo sigue cayendo”. “El Fondo Monetario no genera horizontes de progreso”, graficó en cuanto al corto y mediano plazo para ampliar el rango de la preocupación por el nuevo acuerdo de la gestión de Javier Milei con el organismo de crédito internacional incluye la reforma laboral.

“Los trabajadores y trabajadoras están mucho peor que antes, muchos perdieron su empleo, la situación de inestabilidad como la precarización de su vida, por la precarización de sus empleos, lo demuestra. Es uno de los reclamos permanentes de la CGT, tenemos que generar puestos de trabajo genuinos porque este Gobierno a partir de la ley Bases eliminó las sanciones a quienes toman personal en condición informal. Con lo cual lo único que hicieron fue incrementar la informalidad”.

 

Tags: cgtdolardolaresFMIjavier mileiPapa Franciscoprecios
Previous Post

Albóndigas con 1 zanahoria y una taza de quinoa: vas a amar esta receta para picotear en la próxima juntada

Next Post

Los docentes universitarios de todo el país realizan un paro de 24 horas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
Arranca el paro docente de tres días y solo en seis provincias habrá clases

Los docentes universitarios de todo el país realizan un paro de 24 horas

Liga Profesional: Argentinos fue demasiado para Barracas Central.

Liga Profesional: Argentinos fue demasiado para Barracas Central.

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados