Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Combustibles: para Aranguren no es necesaria la sanción de una nueva ley

inclusion by inclusion
7 julio, 2017
in Economia
0
El Ministerio de Energía consideró hoy que existe «el marco legal necesario» que permite regular las relaciones comerciales entre las empresas petroleras, las estaciones de servicio y el consumidor.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

El Ministerio de Energía consideró hoy que existe «el marco legal necesario» que permite regular las relaciones comerciales entre las empresas petroleras, las estaciones de servicio y el consumidor, al tiempo que desestimó que haya existido un eventual apoyo al Proyecto de Ley de Comercialización de Combustibles Líquidos que está bajo análisis en el Congreso.

El proyecto, que es debatido en la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, que presiden el legislador del FPV Julio De Vido, ya había cosechado el apoyo de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) y el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios.

La iniciativa busca establecer que las petroleras solo podrán realizar ventas de combustibles a consumidores directos hasta un 15 por ciento de sus ventas totales en el mercado interno, y dispone que no podrán fijar precios de reventa, márgenes de ganancia o cualquier otra condición de comercialización, entre ellos el sistema consignado, lo que permitirá a los estacioneros mejorar sus márgenes de ganancias.

Tags: combustibleenergíaJuan José Arangurenley
Previous Post

PASO: ¿cómo se reparten los candidatos la publicidad en radio y TV?

Next Post

El dólar cerró a $17,38 y cortó una racha de nueve ruedas consecutivas en alza

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
El dólar cerró a $17,38 y cortó una racha de nueve ruedas consecutivas en alza

El dólar cerró a $17,38 y cortó una racha de nueve ruedas consecutivas en alza

La Cámara Argentina de Comercio y la de Exportadores apoyaron la ratificación del CAF

La Cámara Argentina de Comercio y la de Exportadores apoyaron la ratificación del CAF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad
Salta

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

29 agosto, 2025
Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA
Salta

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

29 agosto, 2025
El Milagrito 2025: los más pequeños vivieron su encuentro de fe en la Catedral Basílica de Salta
Salta

El Milagrito 2025: los más pequeños vivieron su encuentro de fe en la Catedral Basílica de Salta

29 agosto, 2025
Fin de semana crítico por riesgo de incendios en Salta: autoridades llaman a la conciencia ciudadana
Salta

Fin de semana crítico por riesgo de incendios en Salta: autoridades llaman a la conciencia ciudadana

29 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados