Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo acceder a la Tarifa Social del agua y los tips para ahorrar en el consumo

inclusion by inclusion
17 enero, 2019
in Economia, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Defensoría del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) señaló los requisitos para acceder a la Tarifa Social del servicio y enumeró una serie de consejos para ahorrar en el consumo, luego de los fuertes aumentos que sufrieron las tarifas de los servicios públicos.

El organismo recordó las condiciones necesarias para ser beneficiario de la Tarifa Social del Agua para Hogares, que otorga un descuento en la factura cuyo valor límite es del 50% de la tarifa mínima, y otorgó información sobre el alcance de la cobertura:

También podría gustarte

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

  • El ingreso neto disponible por persona debe ser igual o inferior a dos jubilaciones mínimas. Los hogares integrados por dos personas deberán tener ingresos menores a 3 jubilaciones mínimas y así cada integrante que se sume al grupo familiar representará una jubilación mínima adicional.
  • Rige la situación de Caso Social (valor cero de la factura), para aquellas usuarias/os en situación crítica que no pueden pagar nada.
  • Rige la solicitud de la Tarifa Social tanto para el pago de la factura, como para la conexión y/o para la deuda del servicio.
  • Para aquellos usuarios/as beneficiarios de la Tarifa Social, el aumento de tarifas regirá a partir de la fecha en que se venza el plazo anual del beneficio social y deba hacer su renovación.
  • La Tarifa Social Comunitaria es para entidades de bien público (comedores, clubes deportivos, teatros, bibliotecas populares, escuelas públicas, etc.).
  • Mantiene un 25% de descuento sobre la tarifa de los servicios de agua y cloacas en caso que sea un usuario no medido y del 30% si la entidad cuenta con servicio de cobro medido.
  • En enero de 2016, cuando se dio inicio a la Tarifa Social, había 19.000 beneficiarios/as. Hoy la cifra es de 330.000.

Por otra parte, la Defensoría difundió un listado de consejos para el ahorro de agua en los hogares:

Baño: el mayor consumo en el hogar lo hacemos para nuestra higiene personal. Siempre es mejor una ducha que un baño. Además, si reducimos nuestro tiempo en la ducha en dos o tres minutos, podremos hacer un ahorro significativo en el mes.

Pérdidas visibles: controlá posibles pérdidas y goteos en canillas, inodoros, duchas.

Pérdidas internas: verificá las posibles pérdidas internas en las cañerías controlando que tu tanque de agua este lleno cuando no estés haciendo consumo de agua en el hogar. Controla la presencia de humedad en las paredes o en el terreno, que pueden ser consecuencia de pérdidas internas.

Artefactos para ahorrar agua: colocá perlizadores, también conocidos como aireadores o atomizadores, son muy fáciles de instalar en las canillas y reducen el caudal de agua entre el 40% y el 60% sin que se perciba que la cantidad de líquido ha disminuido.

Cocina: cerrá la canilla mientras enjabonas los platos, dejá correr el agua solo para enjuagarlos y en un recipiente para aprovechar mejor el agua. Lavá la verdura en un recipiente para no hacer correr tanta agua. No descongeles los alimentos bajo el agua.

Inodoros: si vas a cambiar tus sanitarios utilizá sistemas de carga parcial que disminuyen la descarga. Otra opción es colocar una botella con agua dentro de la cisterna, para que se complete con menos agua y disminuya cada descarga. Evita tirar papeles, plásticos, hilo dental etc., en el inodoro, que requieran de diferentes descargas para evacuarlos.

Lavado: no dejes la canilla abierta al lavarte las manos, los dientes o afeitarte.

Lavarropas: utilizá el lavarropas cuando este completo. Evitá las etapas de prelavado cuando la ropa no este percudida.

Riego: regá las plantas a la noche o bien temprano en la mañana para evitar que se evapore el agua. Usa regadera en lugar de manguera para disminuir el consumo. Aprovecha el agua que se pierde de los aires acondicionados o la que utilices para lavar las verduras en la cocina.

Lavado del automóvil: utilizá un balde para lavar el auto, no dejes correr el agua con la manguera.

Tags: aguaahorroaumentoconsumotarifa social
Previous Post

La confesión de Bielsa: «Espié a todos los rivales y soy el único responsable»

Next Post

Segundo femicidio en Santa Fe en 48 horas: mató a su esposa de un mazazo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Ralph Lauren, nacido como Ralph Lifschitz en el Bronx en 1939, transformó su sueño americano en uno de los mayores...

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

La emblemática cadena de electrodomésticos Garbarino, que llegó a contar con más de 200 sucursales y 4.000 empleados, enfrenta su...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

Next Post
Segundo femicidio en Santa Fe en 48 horas: mató a su esposa de un mazazo

Segundo femicidio en Santa Fe en 48 horas: mató a su esposa de un mazazo

La Rioja: Cambiemos pidió a la Corte que suspenda referendo que habilita la reelección

La Rioja: Cambiemos pidió a la Corte que suspenda referendo que habilita la reelección

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados