Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Consumidores cuestionan Precios Transparentes y apuntan al Gobierno por no fiscalizar

inclusion by inclusion
15 marzo, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
A poco más de un mes de la implementación por parte de Secretaría de Comercio del plan «Precios Transparentes», el impacto es, hasta ahora, negativo. Un informe privado señaló que las ventas con tarjetas cayeron 30% en febrero tras la aplicación del programa.

También podría gustarte

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

📉 Argentina en pausa: el apretón monetario profundiza el freno económic

💸 Supertasas y derrumbe del crédito: alerta por el freno en la actividad empresarial

Incluso el propio Gobierno reconoció que no tuvo el resultado esperado. Los precios financiados se dispararon y al contado bajaron muy poco. En ese contexto, Osvaldo Bassano, titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Consumidores (ADDUC), sostuvo que se trata de proyectos que funcionan como parches pero que «no solucionan el problema del consumo».

«Al día siguiente que salió la resolución de Precios Transparentes vimos que iban a caer las ventas con tarjeta de crédito. Principalmente porque los ingresos sin las nuevas paritarias están muy bajos», sostuvo Bassano en diálogo con ámbito.com.

Bassano consideró que «el problema del plan es que encarece el crédito» mientras que «por otro lado existe una presión de los servicios públicos sobre el salario de los trabajadores que hacen retraer el consumo».

Para el titular de ADDUC, el mercado argentino está muy concentrado en distintos rubros, lo que hace que haya un aumento injustificado de los precios por parte de las empresas.

Asimismo, consideró que «si no hay un control por parte del Estado, es muy difícil que el consumidor pueda, con su fuerza de compra, manejar los precios». «Con Precios Transparentes encarecieron el crédito y los precios aumentaron nuevamente. Es decir que no sirvió e incluso generó más inflación», concluyó.

• Diferencias en cadenas de hipermercados y de electrodomésticos

Miguel Ángel Calvete, presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM), remarcó que el plan Precios Transparentes «no fracasó», sino que necesita «un tiempo de adaptación».

«A partir del primero de febrero hubo un aumento de los precios con tarjeta y no hubo disminución prácticamente en todas las cadenas pagando al contado», manifestó en diálogo con este medio.

Sin embargo, dijo que «quienes aumentaron fueron las grandes cadenas de supermercados», cuyas ventas cayeron un 25% en el primer bimestre del año comparado con noviembre y diciembre de 2016, mientas que las cadenas de electrodomésticos registraron un aumento de ventas en los últimos 15 días de casi 20 puntos promedio, aplicando el programa del Gobierno.

«Hay una cuestión que es el cambio y la adaptación. No creo que haya fracasado el programa», insistió al tiempo que concluyó: «Hay que darle tiempo porque ya se está viendo la diferencia».

Tags: consumidoresconsumocuotasprecios transparentestarjetas
Previous Post

Casi todo el país sin clases por paro nacional docente

Next Post

Por Precios Transparentes, cayeron 30% las compras con tarjetas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

La industria láctea atraviesa su peor momento en años. Las cuatro empresas reúnen más de 2.200 trabajadores directos, muchos de...

📉 Argentina en pausa: el apretón monetario profundiza el freno económic

📉 Argentina en pausa: el apretón monetario profundiza el freno económic

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

La actividad económica bonaerense sufrió su sexta caída semanal consecutiva y acumuló una contracción del 1,4% en agosto, según el...

💸 Supertasas y derrumbe del crédito: alerta por el freno en la actividad empresarial

💸 Supertasas y derrumbe del crédito: alerta por el freno en la actividad empresarial

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Según estimaciones privadas basadas en datos del Banco Central, el crédito a empresas cayó un 2,3% en términos reales durante...

📉 Argentina, de la mano de Caputo y Milei, vuelve a encender alarmas: el riesgo país trepa a 850 puntos

📉 Riesgo país en alza y desplome de ADRs: alerta financiera en la previa electoral

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

La medición del JP Morgan, que refleja la percepción internacional sobre la capacidad de pago de la deuda soberana, registró...

Next Post
Por Precios Transparentes, cayeron 30% las compras con tarjetas

Por Precios Transparentes, cayeron 30% las compras con tarjetas

Agua: llaman a audiencia pública para definir aumento, sería del 23%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025
Salta

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025

4 septiembre, 2025
Tartagal inicia una mega obra para garantizar agua potable en la zona alta de la ciudad
Tartagal

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

4 septiembre, 2025
Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas
Tartagal

Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas

4 septiembre, 2025
🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri
Tecnologia

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

4 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados