Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Criptomonedas: las fintech rechazaron una medida del Banco Central

Redacción by Redacción
5 mayo, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Empresarios del sector mostraron desacuerdo con la medida que limita las operaciones con cripto activos.

También podría gustarte

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

La Cámara Argentina de Fintech expresó su «profunda preocupación y desacuerdo» con la decisión del Banco Central que impide a los proveedores de servicios de pago realizar ni facilitar a sus clientes operaciones con cripto activos.

Esa medida, según la entidad empresaria, «limita el acceso a una tecnología que ofrece múltiples beneficios y oportunidades para nuestra sociedad», por lo cual instó a la autoridad monetaria a «revisarla y trabajar en conjunto» con el sector.

Los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos, que no se encuentren regulados por la autoridad nacional competente y autorizados por el Banco Central.

Para la cámara que agrupa a las empresas de tecnología aplicada a las finanzas, la Argentina «es uno de los países líderes en adopción de cripto activos y referencia internacional en la creación de productos y soluciones innovadoras basadas en esta tecnología».

Por ese motivo, señalo que medidas como la que anunció el jueves la autoridad monetaria «obstaculizan y atentan contra el progreso y la libre elección de los ciudadanos que buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo en un contexto de acelerada inflación».

Además, indicó que la tecnología blockchain y las criptomonedas «son herramientas fundamentales para impulsar la inclusión financiera, facilitar el comercio y la inversión, proteger el ahorro frente a la inflación y fomentar el desarrollo de la industria tecnológica».

«Por eso creemos firmemente que fortalecer el ecosistema cripto es una de las llaves para acceder a nuevas y prometedoras oportunidades para nuestro país», añadió.

Por último, consideró que los procesos normativos «requieren del diálogo constructivo entre los sectores público y privado, ya que los errores de diagnóstico y de emisión de normativa pueden afectar negativamente la evolución y el crecimiento de un ecosistema virtuoso en términos de generación de empleo, impulso a la innovación y exportación de conocimiento».

Tags: Banco Centralcámara argentina de fintechcriptomonedasmedidasPSPCP
Previous Post

Lionel Messi pidió disculpas al plantel del PSG

Next Post

Llegó el fin de la pandemia por coronavirus según la OMS

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

En su episodio #BIZELANEAS 257, Javier Ledesma revela detalles poco conocidos del servicio Veraz, uno de los principales reportes crediticios...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El economista y periodista Maxi Montenegro advirtió que el actual esquema de bandas cambiarias del gobierno argentino ha perdido efectividad...

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

🥛 Crisis láctea sin precedentes: cuatro gigantes al borde del colapso

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

La industria láctea atraviesa su peor momento en años. Las cuatro empresas reúnen más de 2.200 trabajadores directos, muchos de...

📉 Argentina en pausa: el apretón monetario profundiza el freno económic

📉 Argentina en pausa: el apretón monetario profundiza el freno económic

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

La actividad económica bonaerense sufrió su sexta caída semanal consecutiva y acumuló una contracción del 1,4% en agosto, según el...

Next Post

Llegó el fin de la pandemia por coronavirus según la OMS

Amenazaron de muerte a Bettina Romero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados