Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuáles son las subas de precios y tarifas que se vienen en las próximas semanas

inclusion by inclusion
1 noviembre, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Medicina prepaga, combustibles y gas aparecen primeros en la lista de próximas subas. Como es de esperarse, estos incrementos se trasladarán al costo de los alimentos.

En lo que va del año el aumento de precios acumula un alza del 37,7%, mientras que en los últimos doces meses avanzó un 53,5%. Sin embargo, en las próximas semanas una nueva oleada inflacionaria golpeará de lleno el bolsillo de los consumidores.

También podría gustarte

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

Aumento de prepagas

El Gobierno autorizó este miércoles una nueva suba en la medicina prepaga a partir de diciembre. De esta manera, el servicio tendrá un ajuste del 12% en el último mes del año que se sumará un incremento del 4% en noviembre.

Sin embargo, para fin de año se espera una serie de ajustes en otros sectores que le pondrán más presión sobre el poder adquisitivo de los asalariados. A mediados de noviembre, terminará el congelamiento de precios acordado por el Gobierno de Mauricio Macri con las petroleras.

Se descongela el precio de las naftas

En ese contexto, los combustibles podrían aumentar un 20% a mediados de noviembre en forma escalonada. Las petroleras saben que resulta imposible aplicar un incremento del 20%, que es el número que señalan como la diferencia que tienen entre el valor de venta al público y el de producción.

Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), aseguró que a mediados de noviembre «van a empezar con las actualizaciones de los precios», aunque aclaró que serán aplicados en forma «escalonada y paulatina». «De ninguna manera va a ser de un día para el otro. Van a ser porcentajes de aproximadamente un 4% cada uno hasta llegar a la actualización total», agregó.

La suba en los combustibles se reflejará en un alza en los precios de alimentos, dado que es una herramienta clave para su transporte en todo el país.

Luz y gas

Claro que no serían los únicos aumentos en la agenda. Con la llegada del verano también habrá un incremento la factura de gas. Vale mencionar que se pondrá en marcha la «tarifa plana» puesta en marcha por el Gobierno que implicaba moderar el valor de las tarifas en los meses más fríos del año.

No estas semanas pero sí ya para enero, el gobierno bonaerense autorizó un aumento de 25% a partir del 1° de enero en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la Provincia.

Alimentos

Esto, además, se suma a los aumentos de los precios de los alimentos y productos de limpieza. Las listas que llegaron a los supermercados superan el 10% en promedio, y ya se reportan fuertes aumentos en carne, lácteos y el pan.

Celulares

Asimismo, y por cuarta vez en el año, las tres principales compañías de telefonía móvil subirán sus tarifas a partir de noviembre.

Movistar incrementará sus abonos desde el sábado hasta un 24% según el plan. Lo mismo hará Claro pero desde el lunes y con aumentos de 11%. La tercera gran compañía del sector, Personal, aguardará hasta el 21 de noviembre para aplicar una suba de 13,5% en promedio.

Tags: alimentos y bebidascombustiblesgasinflaciontarifas
Previous Post

Súper cepo: ahora limitan el uso de tarjetas en el exterior y la extracción de adelantos

Next Post

El nuevo cuento del tío en comercio online: te hice una transferencia «por error»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En declaraciones recientes al programa de Maxi Montenegro, el economista Joaquín Cottani, exviceministro de Economía y estrecho colaborador de Luis...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Durante su programa, Claudio Zlotnik explicó que el mercado financiero argentino atraviesa días de extrema sensibilidad ante la cercanía de...

🚨 Milei no puede caminar las calles: esta vez fue en Tierra del Fuego que lo recibieron con protestas, tensión y operativo blindado

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Argentina transita un momento de alta sensibilidad económica y social, marcado por decisiones que evocan los ecos de la...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸💰 Bancos de EE.UU. exigen garantías para liberar ayuda millonaria a Argentin

by Redacción
21 octubre, 2025
0

En medio de las negociaciones por un paquete de ayuda financiera de USD 20.000 millones para Argentina, los principales bancos...

Next Post
El nuevo cuento del tío en comercio online: te hice una transferencia «por error»

El nuevo cuento del tío en comercio online: te hice una transferencia "por error"

El gremio de empleadas domésticas acordó un aumento de 24%

¿Cómo quedan los salarios de las empleadas domésticas desde noviembre?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados