Luego de las declaraciones de Alberto Fernández, en la jornada de hoy la moneda cuenta con un valor de $291 para la venta.
Para Reuters, la Argentina está en el grupo de países en riesgo del “gran default”
Un reciente análisis de la agencia Reuters asegura que el mundo avanza al riesgo de un “gran default” internacional, que la Argentina está ubicado “por lejos” como el país más comprometido y que el monto “en riesgo” es de US$150.000 millones.
La agencia califica a la Argentina como el “dueño del récord mundial en default de deuda soberana” y plantea que el país está en camino a “engrosar su palmarés”, en virtud de la evolución de las principales variables macroeconómicas. “El peso cotiza a un 50% de su valor en el mercado negro, las reservas están en un valor críticamente bajo y los bonos valen 20 centavos de dólar, menos de la mitad de lo que valían luego de la reestructuración de la deuda que el país completó en 2020″, afirman en el artículo.
La palabra de Larreta sobre la situación
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó —aunque sin decirlo directamente— contra el Gobierno nacional. Durante la apertura de una nueva edición de la Exposición Rural, el funcionario porteño consideró que el potencial del sector agrario no se puede desarrollar por las trabas, y sentenció: “Hay problemas con los impuestos, brechas, una maraña burocrática con un sector que genera divisas hoy tan necesarias”.
El valor del dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado “dólar cripto” o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En Buenbit se puede comprar DAI a $303,50.
“Hacen subir el blue”, aseguró Fernández
Ayer, durante la presentación del plan de obras “Argentina Grande”, el presidente Alberto Fernández criticó a quienes “compran dólares para viajar” porque, según él, “hacen subir el dólar blue”. Además, en el mismo sentido, apuntó contra los “especuladores que hacen subir la divisa”.
Dólar oficial
De acuerdo con el promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el dólar oficial cerró esta jornada cambiaria con una cotización de $127,63 para la compra y $135,79 para la venta. La divisa estadounidense controlada por el BCRA se mantuvo relativamente estable respecto del cierre del pasado viernes, cuando operó en $127,13 y $135,28 para la compra y venta, respectivamente.
Dólar blue
Ayer, en una jornada cambiaria sin sobresaltos, el dólar blue cerró la ronda con una cotización de $281 para la compra y $291 para la venta. De este modo, se colocó $2 por debajo de la cotización de cierre del pasado viernes.