Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Déficit primario cayó 47% en los primeros nueve meses del año y el nivel de gasto es el más bajo desde 2012

inclusion by inclusion
23 octubre, 2018
in Economia
0
zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES OCTUBRE 22 - El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, informa  los resultados de las cuentas públicas de septiembre pasado, en medio de las negociaciones por el acuerdo con el FMI.FOTO NA zzzz

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES OCTUBRE 22 - El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, informa los resultados de las cuentas públicas de septiembre pasado, en medio de las negociaciones por el acuerdo con el FMI.FOTO NA zzzz

En términos del producto el déficit primario alcanzó 1,1% del PBI en los primeros nueve meses, explicó el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, al presentar los resultados del seguimiento de metas fiscales del tercer trimestre.

El Gobierno anunció un sobrecumplimiento de las metas fiscales para el tercer trimestredel año y una caída del 47% en el déficit primario en lo que va de 2018, llegando al nivel de gasto de la administración pública más bajo (en el período enero a septiembre) desde 2012.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, fue el encargado de presentar el informe de seguimiento de las metas fiscales, y dijo en este marco que en septiembre, el rojo fiscal primario de septiembre cayó un 27,1% en la comparación con el mismo mes del año pasado.

Desde el microcine del Ministerio de Hacienda, y acompañado por el secretario de Política Económica, Miguel Braun, Dujovne señaló además que en septiembre los recursos crecieron a un ritmo del 36,6% anual mientras que los gastos del Estado se expandieron 26,5%, «muy por debajo de la tasa anual de inflación del mes, cercana al 40%», dijo Dujovne.

«En términos del PBI el déficit primario alcanzó 1,1% en los primeros nueve meses. Este resultado sumado a la ejecución del Programa de Inversiones Prioritarias arroja un valor de 1,3% del PBI, lo cual es 0,6% del PBI inferior a la meta establecida para el período enero-septiembre (1,9% del PBI)«, dijo Dujovne.

Durante los primeros tres trimestres del año el Estado registró un rojo primario de 153.315 millones de pesos, lo que representó una baja del 31,1% en términos nominales y del 47% en términos reales (ajustada por inflación).

Entre enero y septiembre, el Estado gastó 280.077 millones de pesos en salarios, con un crecimiento nominal del 17,8% anual; 141.101 millones en infraestructura, con un baja nominal del 13,1%; y $230.627 millones en intereses de deuda, lo que significó una expansión del 55,2%.

«La baja en el gasto que está realizando la Argentina en estos años del presidente (Mauricio) Macri es realmente inédita», sostuvo el ministro. Y agregó: «Llevamos 15 meses consecutivos con los ingresos creciendo por encima de los gastos primarios. Es lo que nos está permitiendo ir reduciendo el gasto primario».

Asimismo, la información oficial da cuenta de que los intereses crecieron fuertemente en septiembre, lo que atribuyen principalmente al impacto del alza en el tipo de cambio. No obstante, el gasto total del sector público nacional no financiero cayó en septiembre 7,4% en términos reales, y 1 % del PBI en los primeros nueve meses del año.

En relación a las prestaciones sociales, Dujovne señaló que representan 58 de cada 100 pesos del gasto primario, y que en relación a 2015, aumentaron en 12 puntos su participación.

En tanto, en los primeros nueve meses las transferencias presupuestarias a las Provincias se redujeron en 9,6%, tanto por la dinámica de las transferencias corrientes (+0,8% anual) como de capital (-19,3% anual). No obstante, cuando se computa la suma de las transferencias automáticas (coparticipación) y no automáticas, los giros totales de Nación a Provincias crecieron 33,5% interanual.

Tags: Banco CentralDujovneFMIhaciendaresultado fiscalsandleris
Previous Post

Solá abandonó el Frente Renovador y lanzó nuevo bloque con otros diputados

Next Post

Hacienda sale a colocar Letras del Tesoro en dólares al 5,5%

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
La deuda pública relevante creció u$s 50.000 millones en dos años

Hacienda sale a colocar Letras del Tesoro en dólares al 5,5%

Buscan agregar un feriado a fines de noviembre por «única vez»

El oficialismo negocia para firmar hoy dictamen favorable del Presupuesto 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados