Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

Con la economía argentina en un escenario de incertidumbre política y financiera, distintos especialistas evalúan que el tipo de cambio podría experimentar fuertes fluctuaciones durante los próximos meses. Los anuncios recientes del gobierno y el apoyo de Estados Unidos son factores clave que marcan la tendencia.

Redacción by Redacción
16 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400, luego de alcanzar picos de $1.533 en semanas anteriores. El gráfico anual muestra un incremento moderado, pasando de $1.139 a $1.440, sin tendencia alcista ni bajista clara.

También podría gustarte

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

El dólar contado con liquidación (CCL) también refleja volatilidad, con máximos cercanos a $1.587 y mínimos alrededor de $1.000, afectado directamente por anuncios recientes y la coyuntura electoral.

Expectativas de mercado y proyecciones
Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, se proyecta que:

  • En noviembre, el dólar oficial mayorista podría ubicarse en torno a $1.500.

  • Para diciembre de 2025, podría superar los $1.500.

  • A inicios de enero de 2026, algunos economistas más agresivos estiman un dólar entre $1.700 y $1.800, lo que implicaría un aumento de hasta un 25% desde los niveles actuales.

Por otro lado, analistas optimistas consideran que el tipo de cambio podría mantenerse entre $1.400 y $1.500, e incluso descender hasta $1.300 si se generan condiciones favorables de confianza en el mercado.

Factores clave que influirán en el dólar
Tres elementos pueden alterar significativamente la cotización del dólar en Argentina:

  1. Resultado electoral: Una derrota del gobierno podría generar incertidumbre sobre la gobernabilidad y disparar la demanda de dólares, llevando el tipo de cambio por encima de $1.500.

  2. Apoyo internacional: El swap y otros mecanismos de apoyo financiero de Estados Unidos podrían ayudar a mantener la estabilidad cambiaria.

  3. Inflación y política cambiaria: Posibles cambios en el sistema de bandas y ajustes en la política económica impactarán directamente en la cotización.

Escenarios previstos

  • Optimista: El dólar se mantiene entre $1.400 y $1.500.

  • Normal: Supera los $1.500 hacia fin de año.

  • Pesimista: Llega a superar los $1.700 en diciembre de 2025.

Conclusión
El futuro del dólar en Argentina depende de factores políticos, económicos y de la confianza del mercado. Si bien lo más probable es que la cotización continúe en ascenso, también existen posibilidades de correcciones a corto plazo, que podrían estabilizar o incluso reducir levemente el valor.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: dolareconomía Argentinaeleccionesinflacion
Previous Post

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

Next Post

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

🇺🇸💵 El Tesoro de EE.UU. interviene, pero el dólar sigue en alza: tensión cambiaria en Argentina

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una nueva maniobra para contener la escalada del dólar en Argentina, el Tesoro de Estados Unidos realizó una intervención...

Next Post
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados