Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dólar para turistas extranjeros: Sergio Massa apuesta a que se siga achicando la brecha cambiaria

Redacción by Redacción
3 noviembre, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Comenzará a regir a partir de mañana la posibilidad de los visitantes de operar con tarjeta de débito o crédito recibiendo un dólar de $291.

También podría gustarte

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

El nuevo dólar turista no favorecerá a las reservas netas, ya que el Banco Central seguirá sin comprar los dólares que ingresan los turistas. La solución que encontraron entre el ministerio de Economía, el de Turismo y el propio BCRA es que esas divisas se vendan a través del mercado bursátil. Se trata de una “vuelta de tuerca” que sorprendió al crear un nuevo tipo de cambio específico para los que extranjeros.

La implementación requirió de una verdadera alquimia para su implementación. La medida busca que los pagos de los visitantes se realicen a través de circuitos oficiales, en vez de recurrir a las “cuevas” para conseguir un mejor tipo de cambio. Serán las compañías de tarjetas las encargadas de liquidar esas divisas a través del mercado financiero, con lo cual podrán reconocerle a los clientes el nuevo tipo de cambio que se acercará a $ 290 a partir del viernes. Hasta ahora, cualquier turista que utilizaba un medio de pago electrónico recibía una cotización cercana a los $ 160.

De esta forma, una cena que cuesta $ 16.000, cuando se paga ahora con tarjeta equivale a 100 dólares para el extranjero. Pero a partir de ahora el costo será de solo 55 dólares. Lo mismo sucederá a la hora de pagar una cuenta en el hotel, el alquiler de un auto o cualquier otra actividad.

El circuito elegido implicará con el paso de los días un flujo de dólares que aumentará la oferta del dólar financiero, aunque al mismo tiempo reducirá lo que entra todos los días por el mercado informal o libre.

Está por verse si este nuevo esquema reducirá adicionalmente la brecha cambiaria, que cayó a 84% si se toma en cuenta el dólar MEP en relación con el tipo de cambio minorista. Por lo pronto, al nutrirse el circuito financiero de una mayor oferta de dólares podría ayudar para que esa diferencia se achique adicionalmente.

En el propio ministerio de Economía explicaron que al menos de manera indirecta esas divisas también sumaran dólares. Si bien el Central no los comprará, al entrar las divisas por el circuito financiero implicará automáticamente un aumento de los depósitos en dólares. Esas colocaciones son contabilizadas por el BCRA, incrementando las reservas brutas aunque no las netas (porque se trata de divisas propiedad de terceros), que son las que monitorea el FMI.

El Central no puede comprar los dólares que ingresan los turistas porque implicaría reconocer un tipo de cambio de 290, cuando luego se compromete a vender esos mismos dólares a $ 160. Por eso, la solución fue permitir a las tarjetas que liquiden las divisas a través del circuito financiero, o sea dólar MEP

Por lo tanto, el BCRA ya no se podía dar el lujo de asumir otra pérdida millonaria en su balance, como sucedió con la implementación del dólar soja, que significó la compra de divisas a los sojeros a $ 200, un 25% por encima del precio oficial en aquel momento.

La pregunta válida es si eventualmente otros sectores podrían ser autorizados a no liquidar sus divisas a través del mercado oficial y hacerlo a través del canal financiero. Este tipo de medidas que a cuentagotas va definiendo Sergio Massa implica reconocer que el dólar oficial resulta cada vez más difícil de sostener, pero al mismo tiempo resiste una devaluación brusca.

En las últimas semanas se generalizaron en redes sociales las fotos de turistas pagando enormes sumas de dinero con billetes sobre la mesa, en vez de usar la tarjeta. Hasta ahora, era la única manera de conseguir un mejor tipo de cambio. Sin embargo, desde el viernes los medios electrónicos tendrán la misma cotización que cambiar los dólares en una cueva.

El déficit de la balanza turística llegaba hasta agosto a los USD 5.600 millones. Este valor refleja la salida de dólares por argentinos que viajan al exterior, pero al mismo tiempo el ingreso casi nulo de extranjeros a través del circuito oficial. Ahora si bien se pone en marcha una nueva modalidad, el déficit del sector turístico seguirá en crecimiento porque las divisas que entren los extranjeros que pagan por medios electrónicos no pasaran por el mercado de cambios oficial.

Tags: dolardólar MEPinflacionSergio MassaTurismo
Previous Post

Gustavo Sáenz encabezó la inauguración Jornadas Universitarias de Contabilidad en la UNSa

Next Post

Lula da Silva se podría quedar con la presidencia del BID

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

by Redacción
13 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, la tensión cambiaria y la escasez de divisas marcan el pulso de la...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

by Redacción
13 octubre, 2025
0

La situación económica en Argentina continúa deteriorándose y uno de los indicadores más alarmantes es el ritmo de cierre de...

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En una entrevista reciente, Gabriel Rubinstein lanzó una afirmación que sacudió el tablero político: “Hoy las decisiones de Donald Trump...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo defendió el apoyo de EE.UU. y negó pérdida de soberanía

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En medio del debate por el reciente respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina, el ministro de Economía, Luis...

Next Post

Lula da Silva se podría quedar con la presidencia del BID

Bettina Romero: "Solo tengo palabras de agradecimiento para todo el equipo"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados