Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Economistas prevén un cuatrimestre con «alta inflación»

inclusion by inclusion
25 febrero, 2019
in Economia
0
El economista Miguel Kiguel consideró que la inflación de febrero será «más alta que la de enero». En tanto, Gabriel Zelpo, de Elypsis, consideró que la lógica es que el dólar evolucione como hasta ahora «en línea con la inflación».

Economistas pronosticaron este sábado que habrá un cuatrimestre con «inflación alta», mientras consideraron que el dólar en la actualidad se encuentra en un nivel «competitivo».
El economista Miguel Kiguel analizó que la suba del dólar se dio porque «la tasa de interés de las leliq bajó demasiado rápido» y «la inflación, que fue del 2,9%, por arriba de lo que se esperaba».«Todo eso llevó a que el tipo de cambio suba. El Banco Central reaccionó rápido y bien», destacó y aseguró que «dio muestras de que lo puede controlar».

Puntualizó que «en la Argentina es muy importante la estabilidad cambiaria», mientras estimó que «el dólar no va a acompañar la suba de precios este año, pero no se va a quedar muy atrás».

Con relación a la inflación, pronosticó que en febrero será «más alta que la de enero». “Va a ser un cuatrimestre de inflación alta. Para mayo deberíamos ver números un poco más bajos», consideró Kiguel en diálogo con FM Milenium.

Por su parte, el economista jefe de la consutora Elypsis, Gabriel Zelpo,evaluó: «El problema grande que tenemos es que el dólar es una variable que miramos todos los días».

«Es una economía bastante dolarizada y cada vez que se mueva un poquito, siempre nos despierta algún miedo. Más si se tiene en cuenta que venimos de una crisis cambiaria bastante significativa como la de 2018″, señaló.

Además, subrayó que, en la actualidad, el dólar se encuentra en un nivel «relativamente coherente», por lo que rechazó la posibilidad de que haya un atraso cambiario.

«Pedir un tipo de cambio real más alto es lo mismo que pedir un mayor ajuste que ya hemos observado», alertó Zelpo.

Con relación a los posibles movimientos del billete en el corto plazo, señaló: «Esperamos que evolucione como hasta ahora, en línea con la inflación y cercano a la banda inferior».

«Más allá de algún salto como el de la última semana, que se siga ubicando cerca de la banda inferior», insistió.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

El economista Miguel Kiguel consideró que la inflación de febrero será «más alta que la de enero». En tanto, Gabriel Zelpo, de Elypsis, consideró que la lógica es que el dólar evolucione como hasta ahora «en línea con la inflación».

Economistas pronosticaron este sábado que habrá un cuatrimestre con «inflación alta», mientras consideraron que el dólar en la actualidad se encuentra en un nivel «competitivo».
El economista Miguel Kiguel analizó que la suba del dólar se dio porque «la tasa de interés de las leliq bajó demasiado rápido» y «la inflación, que fue del 2,9%, por arriba de lo que se esperaba».«Todo eso llevó a que el tipo de cambio suba. El Banco Central reaccionó rápido y bien», destacó y aseguró que «dio muestras de que lo puede controlar».

Puntualizó que «en la Argentina es muy importante la estabilidad cambiaria», mientras estimó que «el dólar no va a acompañar la suba de precios este año, pero no se va a quedar muy atrás».

Con relación a la inflación, pronosticó que en febrero será «más alta que la de enero». “Va a ser un cuatrimestre de inflación alta. Para mayo deberíamos ver números un poco más bajos», consideró Kiguel en diálogo con FM Milenium.

Por su parte, el economista jefe de la consutora Elypsis, Gabriel Zelpo,evaluó: «El problema grande que tenemos es que el dólar es una variable que miramos todos los días».

«Es una economía bastante dolarizada y cada vez que se mueva un poquito, siempre nos despierta algún miedo. Más si se tiene en cuenta que venimos de una crisis cambiaria bastante significativa como la de 2018″, señaló.

Además, subrayó que, en la actualidad, el dólar se encuentra en un nivel «relativamente coherente», por lo que rechazó la posibilidad de que haya un atraso cambiario.

«Pedir un tipo de cambio real más alto es lo mismo que pedir un mayor ajuste que ya hemos observado», alertó Zelpo.

Con relación a los posibles movimientos del billete en el corto plazo, señaló: «Esperamos que evolucione como hasta ahora, en línea con la inflación y cercano a la banda inferior».

«Más allá de algún salto como el de la última semana, que se siga ubicando cerca de la banda inferior», insistió.

Tags: crisisdolareconomíainflacionLeliqprecios
Previous Post

Tren Roca: China financiará compra de formaciones con crédito de u$s 236 millones

Next Post

Misiones: productores yerbateros no descartan paralizar la actividad sino se acuerda 13,50 pesos para la hoja verde

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Misiones: productores yerbateros no descartan paralizar la actividad sino se acuerda 13,50 pesos para la hoja verde

Misiones: productores yerbateros no descartan paralizar la actividad sino se acuerda 13,50 pesos para la hoja verde

Autos: hubo récord de ventas en febrero

Se derrumbó 56,1% anual en enero la venta de autos a través de créditos prendarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados