Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El consumo en las fiestas son la clave para un mes positivo en ventas

Redacción by Redacción
20 diciembre, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre los artículos más vendidos se encuentran los de rubro jugueteria, indumentaria y tecnología.

También podría gustarte

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

La celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo impulsan las ventas en rubros tradicionales como indumentaria, juguetes y tecnología, de acuerdo con especialistas consultados por Télam. «Las expectativas para diciembre son muy buenas. El año pasado el mes fue muy bueno y esperamos que las ventas este año sigan esa línea», dijo Silvia Acerbo, gerente de la Cámara Argentina de Shoppings (CASC). Afirmó que «los rubros que tienen mayor movimiento se vienen manteniendo como todas las fiestas, donde el rubro indumentaria es el más importante y luego le siguen deportes, tiempo libre, tecnología y perfumería».

Asimismo, destacó que «las propuestas de los shoppings para estas Fiestas son muy variadas y en cada uno se puede vivir distintas experiencias como por ejemplo la clásica Noche Shopping, acciones de descuento con distintas entidades bancarias, la foto con Papá Noel, promociones de regalos por compras y sorteos».

Cristina Caffaro, marketing mánager de la firma nacional Vulcanita, definió como «muy bueno» el nivel de ventas en las últimas semanas y aseguró que «contamos con variedad y cantidad en stock para poder cumplir con la demanda, pero los productos más buscados son los que se van a agotar rápidamente dada la escasez de oferta». Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.

En tanto, desde Tiendanube relevaron que en la primera quincena de diciembre las más de 45.000 tiendas que utilizan la plataforma vendieron más de 1,62 millones de productos, entre los que los más comercializados se encuentran agendas 2023, productos relacionados al Mundial (banderas, camisetas, merchandising y cotillón), productos de belleza y accesorios de moda, con un ticket promedio de 13.343 pesos.

La empresa de e-commerce indicó que el top tres de segmentos más vendidos fueron indumentaria y accesorios, que representaron el 62% del total de las ventas en el período analizado; deco y hogar, 8% del total de las ventas; y salud y belleza, 5% del total. Un 78% de los consumidores pagó con tarjeta crédito (el 71% en un pago y el resto en cuotas); 12% en efectivo o transferencia bancaria; 5% con tarjeta débito y 5% con dinero en cuenta en pasarelas de pago.

Otra firma de comercio electrónico, Contabilium, especializada en sistema de facturación y gestión online integral (ERP) para empresas y emprendedores que utilizan más de 5.000 pymes, informó que en los días previos a Navidad el ticket promedio de las ventas online en 2022 registra un incremento del 84,4% con respecto al año pasado. El gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 es de 11.207, indicaron desde Contabilium. El volumen de facturación de las ventas online en la semana previa a Navidad creció un 77,7% respecto de 2021.

Leandro Halfon, CEO de Contabilium, señaló que «entre las categorías más demandadas para regalar esta Navidad se destacan: artículos navideños, electrónica, tecnología, indumentaria, calzado y accesorios. Los productos más solicitados fueron: celulares, tablets, auriculares, parlantes, árboles de Navidad, tiras de luces y adornos navideños, zapatillas y remeras».

Tags: CASCconsumo en las fiestasmejora en las ventasNavidad y Año nuevoSilvia acerbo
Previous Post

Provincias en desacuerdo con el feriado nacional decretado por Alberto Fernández

Next Post

La tercera llegó a la Argentina y el recibimiento fue emblemático

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📉 El consumo se enfría: caída del 3,2% en agosto alerta sobre el poder adquisitivo

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Según cifras difundidas por el INDEC, el consumo masivo cayó por cuarto mes consecutivo, con una baja del 1,9% en...

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La Resolución General 5761/2025 exige a los exportadores declarar en el Sistema Informático Malvina (SIM) que liquidarán al menos el...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Scott Bessent, secretario del Tesoro y asesor cercano a Donald Trump, publicó en redes sociales que Estados Unidos está “listo...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Bessent detalló que el Tesoro está preparado para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios,...

Next Post

La tercera llegó a la Argentina y el recibimiento fue emblemático

¡CUIDADO MUCHACHOS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados