Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El empleo formal sigue en caída desde que asumió Milei: se perdieron casi 130.000 puestos desde septiembre

Según datos oficiales, el empleo asalariado privado continúa en retroceso, con la construcción y la industria como los sectores más golpeados. Sólo tres rubros mostraron mejoras desde diciembre.

Redacción by Redacción
19 junio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

La crisis laboral en Argentina se profundiza. Desde septiembre de 2024, el empleo asalariado registrado en el sector privado perdió cerca de 127.000 puestos, según cifras de la Secretaría de Trabajo. La tendencia negativa se mantiene por quinto mes consecutivo, afectando especialmente a los principales centros urbanos del país.

El impacto más severo se observa en la construcción, que lidera la destrucción de empleo tras la suspensión de la obra pública. Le siguen la industria manufacturera, el agro y el sector educativo. En conjunto, estos rubros explican la mayor parte de la pérdida de puestos formales.

En contraste, sólo tres sectores lograron mostrar una leve recuperación desde diciembre de 2023: comercio, agro y pesca. Entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido en otras ramas.

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) reveló que en abril de 2025 el empleo formal cayó un 1,9% acumulado desde diciembre, con una baja interanual del 1,2%. El retroceso se ubica entre los más pronunciados desde la crisis de 2002 y la pandemia de 2020.

Otro dato preocupante es el crecimiento del trabajo independiente bajo el régimen de monotributo, que aumentó un 58,8% en los últimos años. Actualmente, más de 2,1 millones de personas trabajan bajo esta modalidad, sin acceso pleno a derechos laborales.

La precarización del empleo y la falta de dinamismo en la creación de nuevos puestos formales contrastan con la tendencia de la última década, cuando el empleo privado crecía en promedio 30.000 puestos por año. Hoy, la reversión neta supera los 115.000 empleos.

Los analistas advierten que, sin una reactivación sostenida y políticas activas de empleo, la recuperación será lenta y desigual. Mientras tanto, miles de trabajadores enfrentan un mercado laboral cada vez más frágil.

Redacción Diario Inclusión

Tags: desocupaciónempleojavier mileiluis caputotrabajo
Previous Post

Servicio de Recolección de Residuos por feriado del 205°aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

Next Post

La UNSa y la UCASAL avanzan en la firma de un convenio de cooperación para el Proyecto San Javier

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La tensión entre el Gobierno y los principales actores del poder económico argentino escaló esta semana, con señales claras de...

🏦 Silencio dorado: Bausili y Caputo evitan informar sobre el oro y el repo

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

En una señal de repliegue tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el equipo...

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni salió...

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El mercado laboral argentino volvió a mostrar señales preocupantes en junio: mientras el empleo privado formal cayó en 12.000 puestos,...

Next Post
La UNSa y la UCASAL avanzan en la firma de un convenio de cooperación para el Proyecto San Javier

La UNSa y la UCASAL avanzan en la firma de un convenio de cooperación para el Proyecto San Javier

Una economía sin fábricas: el modelo Milei y el retroceso industrial argentino

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados