Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El FMI aclaró para qué se va a utilizar el nuevo desembolso por u$s 10.870 millones

inclusion by inclusion
22 marzo, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El vocero del organismo, Gerry Rice,  aclaró que los fondos son para «apoyar» a los requisitos de las cuentas públicas previstos en el Presupuesto 2019.

Destacó el incremento en el gasto social y remarcó que el Fondo no juega a favor de Cambiemos. «Estamos dispuesto a trabajar con cualquier Gobierno argentino», dijo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró el destino de los u$s 10.870 millones que ingresarán al país una vez que lo máximas directivos del organismo aprueben la última revisión del rumbo económico de la Argentina.

“Los fondos a ser girados son para apoyar a los requisitos de las cuentas públicas previstos en el Presupuesto”, remarcó el vocero de la entidad, Gerry Rice, en una conferencia de prensa desde Washington.

“Los fondos que están disponibles en el programa son para apoyar el Presupuesto y han sido pedidos por las autoridades. Esto es la esencia de lo que hace el FMI y esperamos de cubrir la necesidades financieras del gobierno en los próximos meses”, sostuvo Rice en el contacto del que participó ámbito.com. “Este es el objetivo principal del programa”, agregó el funcionario de FMI.

Según confirmó Rice, los fondos se girarán a la Argentina una vez que el Board se reúna a analizar el informe elaborado por la misión que encabezó el Roberto Cardarelli. “Está dentro del cronograma, será en un par de semanas”, enfatizó el portavoz.

El Fondo sostuvo en ese reporte que la actividad económica fue “débil”, pero que “hay buenas perspectivas para una recuperación gradual”. Asimismo, y en referencia al control de la inflación, los expertos del FMI celebraron la decisión del Gobierno de extender el crecimiento monetario de base cero hasta noviembre y de disminuir el ritmo al que aumentarán los límites de la zona de no intervención.

En el informe de Cardarelli se dejó en claro que la Casa Rosada cumplió su objetivo de déficit primario de 2018, pero advirtió que para lograr un déficit primario Cero en 2019 se requerirá una “mayor restricción en el gasto gubernamental”.

Sin embargo, Rice negó que el organismo haya solicitado un mayor ajuste fiscal y precisó que el FMI “no solicitó nuevos requerimientos ni objetivos” a la administración de Mauricio Macri. “No hay nuevos requerimientos ni objetivos. El objetivo del Gobierno argentino es lograr déficit fiscal cero para este año. Esto demandará un férreo control de los gastos primarios, pero esto no es nuevo. Esto es algo que estuvo en el programa desde el principio y nuestra visión es que las autoridades argentinas están comprometidas en lograrlo”, expresó el vocero.

Rice también manifestó la preocupación del Fondo por el impacto social y ratificó que otro destino de los fondos del stand by llegará a los más lo necesitan, con un incremento del gasto social autorizado que pasó de 0,2% al 0,3% del PBI, unos $ 20.000 millones. “Es importante destacar que (la situación) es crítica, que el impacto social es alto. (Los fondos) están preservados para este año y más allá, y se incluyeron medidas para fortalecer esta situación”, precisó en la conferencia.

Otro destino lo anticipó Nicolás Dujovne. El ministro de Hacienda informó que a partir de abril podrán subastar hasta u$s 60 millones diarios para mantener el tipo de cambio bajo control.

Rice minimizó el arribo de los fondos en un contexto de previa electoral y señaló que el organismo no busca beneficiar a Cambiemos en detrimento de la oposición. “Tengo que clarificar este tema. El FMI apoya a sus países miembros y a su gente, y lo hacemos más allá de la situación política. El FMI está dispuesto a trabajar con cualquier Gobierno argentino para ayudar al país a moverse en el camino del crecimiento sostenido y de alto empleo. Quiero ser claro en este punto”, enfatizó el delegado del Fondo.

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

El vocero del organismo, Gerry Rice,  aclaró que los fondos son para «apoyar» a los requisitos de las cuentas públicas previstos en el Presupuesto 2019.

Destacó el incremento en el gasto social y remarcó que el Fondo no juega a favor de Cambiemos. «Estamos dispuesto a trabajar con cualquier Gobierno argentino», dijo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró el destino de los u$s 10.870 millones que ingresarán al país una vez que lo máximas directivos del organismo aprueben la última revisión del rumbo económico de la Argentina.

“Los fondos a ser girados son para apoyar a los requisitos de las cuentas públicas previstos en el Presupuesto”, remarcó el vocero de la entidad, Gerry Rice, en una conferencia de prensa desde Washington.

“Los fondos que están disponibles en el programa son para apoyar el Presupuesto y han sido pedidos por las autoridades. Esto es la esencia de lo que hace el FMI y esperamos de cubrir la necesidades financieras del gobierno en los próximos meses”, sostuvo Rice en el contacto del que participó ámbito.com. “Este es el objetivo principal del programa”, agregó el funcionario de FMI.

Según confirmó Rice, los fondos se girarán a la Argentina una vez que el Board se reúna a analizar el informe elaborado por la misión que encabezó el Roberto Cardarelli. “Está dentro del cronograma, será en un par de semanas”, enfatizó el portavoz.

El Fondo sostuvo en ese reporte que la actividad económica fue “débil”, pero que “hay buenas perspectivas para una recuperación gradual”. Asimismo, y en referencia al control de la inflación, los expertos del FMI celebraron la decisión del Gobierno de extender el crecimiento monetario de base cero hasta noviembre y de disminuir el ritmo al que aumentarán los límites de la zona de no intervención.

En el informe de Cardarelli se dejó en claro que la Casa Rosada cumplió su objetivo de déficit primario de 2018, pero advirtió que para lograr un déficit primario Cero en 2019 se requerirá una “mayor restricción en el gasto gubernamental”.

Sin embargo, Rice negó que el organismo haya solicitado un mayor ajuste fiscal y precisó que el FMI “no solicitó nuevos requerimientos ni objetivos” a la administración de Mauricio Macri. “No hay nuevos requerimientos ni objetivos. El objetivo del Gobierno argentino es lograr déficit fiscal cero para este año. Esto demandará un férreo control de los gastos primarios, pero esto no es nuevo. Esto es algo que estuvo en el programa desde el principio y nuestra visión es que las autoridades argentinas están comprometidas en lograrlo”, expresó el vocero.

Rice también manifestó la preocupación del Fondo por el impacto social y ratificó que otro destino de los fondos del stand by llegará a los más lo necesitan, con un incremento del gasto social autorizado que pasó de 0,2% al 0,3% del PBI, unos $ 20.000 millones. “Es importante destacar que (la situación) es crítica, que el impacto social es alto. (Los fondos) están preservados para este año y más allá, y se incluyeron medidas para fortalecer esta situación”, precisó en la conferencia.

Otro destino lo anticipó Nicolás Dujovne. El ministro de Hacienda informó que a partir de abril podrán subastar hasta u$s 60 millones diarios para mantener el tipo de cambio bajo control.

Rice minimizó el arribo de los fondos en un contexto de previa electoral y señaló que el organismo no busca beneficiar a Cambiemos en detrimento de la oposición. “Tengo que clarificar este tema. El FMI apoya a sus países miembros y a su gente, y lo hacemos más allá de la situación política. El FMI está dispuesto a trabajar con cualquier Gobierno argentino para ayudar al país a moverse en el camino del crecimiento sostenido y de alto empleo. Quiero ser claro en este punto”, enfatizó el delegado del Fondo.

Tags: créditodeudaeconomíaFMIgasto públicoMauricio Macri
Previous Post

Cristina regresa al país tras su viaje a Cuba y mostró la historia clínica de su hija

Next Post

Detienen al principal colaborador de Guaidó y se tensa la situación en Venezuela

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post
Detienen al principal colaborador de Guaidó y se tensa la situación en Venezuela

Detienen al principal colaborador de Guaidó y se tensa la situación en Venezuela

Regreso triunfal de Levi´s a Wall St. tras 34 años: sus acciones subieron casi 32%

Regreso triunfal de Levi´s a Wall St. tras 34 años: sus acciones subieron casi 32%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados