Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno amplió swap con China por casi u$s 9 mil millones

inclusion by inclusion
3 diciembre, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
«Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017», remarcó el BCRA al tiempo que agregó que el monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.

El Banco Central (BCRA) y el Banco de la República Popular de CHINA(PBC) firmaron este domingo un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60 mil millones de yuanes (el equivalente a más de u$s 8.600 millones), informó en un comunicado la entidad que conduce Guido Sandleris.
“Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017”, remarcó el BCRA al tiempo que agregó que el monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.“Este nuevo acuerdo contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales. El mismo facilitará también el intercambio comercial entre ambos países”, comunicó la entidad monetaria.

Cabe destacar que estos fondos se destinarán a las reservas del Banco Central, al igual que otros u$s 11.000 millones que ya le había transferido China a comienzos del 2016.

Un «swap» – o intercambio, en español- es un préstamo sin costo a menos que quien las recibe las utilice las divisas, generalmente con el pago de un escaso interés. En el caso de Argentina, los yuanes le servirían para pagar algunas de las múltiples inversiones que China viene realizando en el país.

También podría gustarte

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

💸 El dólar vuelve a tensarse: incertidumbre electoral y señales desde EE.UU. agitan al mercado

«Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017», remarcó el BCRA al tiempo que agregó que el monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.

El Banco Central (BCRA) y el Banco de la República Popular de CHINA(PBC) firmaron este domingo un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60 mil millones de yuanes (el equivalente a más de u$s 8.600 millones), informó en un comunicado la entidad que conduce Guido Sandleris.
“Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017”, remarcó el BCRA al tiempo que agregó que el monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.“Este nuevo acuerdo contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales. El mismo facilitará también el intercambio comercial entre ambos países”, comunicó la entidad monetaria.

Cabe destacar que estos fondos se destinarán a las reservas del Banco Central, al igual que otros u$s 11.000 millones que ya le había transferido China a comienzos del 2016.

Un «swap» – o intercambio, en español- es un préstamo sin costo a menos que quien las recibe las utilice las divisas, generalmente con el pago de un escaso interés. En el caso de Argentina, los yuanes le servirían para pagar algunas de las múltiples inversiones que China viene realizando en el país.

Tags: Banco CentralBCRAChinaGuido Sandlerisswap
Previous Post

Ventas minoristas cayeron 15,6% en noviembre y acumulan 11 meses en baja

Next Post

Macri sobre OCDE: «Todo el mundo acepta el ingreso de la Argentina»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

by Redacción
15 octubre, 2025
0

El precio de la carne vuelve a estar en el centro de la escena económica argentina. Según operadores del sector,...

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

by Redacción
15 octubre, 2025
0

El Gobierno argentino oficializó el proceso de privatización de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💸 El dólar vuelve a tensarse: incertidumbre electoral y señales desde EE.UU. agitan al mercado

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La jornada financiera en Argentina se vio sacudida por una nueva ola de tensión cambiaria. El dólar volvió a escalar...

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la incertidumbre electoral y la fragilidad económica, un grupo de especialistas advirtió que la ayuda externa no...

Next Post
Macri sobre OCDE: «Todo el mundo acepta el ingreso de la Argentina»

Macri sobre OCDE: "Todo el mundo acepta el ingreso de la Argentina"

Macron, sobre las protestas en París: «No aceptaré jamás la violencia»

Macron, sobre las protestas en París: "No aceptaré jamás la violencia"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Condenas históricas por narcotráfico en la cárcel de Salta: 17 imputados recibieron penas de hasta 10 años y medio

15 octubre, 2025
Nuevas declaraciones en el caso Jimena Salas: vecinas recuerdan visitas sospechosas en enero de 2017
Policiales

Caso Jimena Salas: una genetista confirmó pruebas clave y recibió protección judicial

15 octubre, 2025
San Lorenzo: controlan incendio de pastizales tras intenso operativo interinstitucional
Policiales

San Lorenzo: controlan incendio de pastizales tras intenso operativo interinstitucional

15 octubre, 2025
De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo
Sociedad

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados