Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno busca renovar el programa Precios Justos

Redacción by Redacción
26 enero, 2023
in Economia
0

Las negociaciones apresuradas se dan para que la suba de precios de alimentos no supere el 3% en marzo.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Como parte de su estrategia para reducir las expectativas inflacionarias, acercarse al objetivo de que el índice de precios “comience con 3%” en abril -como repite el ministro de Economía, Sergio Massa- y que el número anual no salte del 60% establecido en el Presupuesto, el Gobierno apura las conversaciones con empresas de consumo masivo para renovar el programa Precios Justos.

Para eso, mientras monitorea el cumplimiento del acuerdo, que congeló el valor de 2000 productos desde el 11 de noviembre hasta el 28 de febrero próximo, funcionarios de la Secretaría de Comercio que comanda Matías Tombolini comenzaron en los últimos días los contactos con las principales empresas de consumo masivo.

El mensaje que recibieron los productores de alimentos, artículos de limpieza e higiene personal fue que la intención oficial es que la segunda etapa de Precios Justos arranque el 1º de marzo con una sola actualización que se está negociando -que contemple la inflación y suba de costos de los meses previos- de los valores finales de los productos que quedarán congelados y que el resto de los productos aumenten por debajo de 4% mensual actual.


Incluso, el Gobierno busca que los aumentos de unos 30.000 productos “libres” empiecen un sendero de descenso y que el tope mensual de actualización quede más cerca del 3% que del 4% actual. Con esos porcentajes, el equipo económico busca que Precios Justos sirva como anclaje para la canasta de los alimentos, como ocurrió en noviembre y en diciembre.

Una meta que luce complicada, al menos por lo que se registró en las últimas semanas. Según las consultoras, enero muestra una inflación en alimentos superior a los meses previos, lo que impactará seguramente en el índice general y complicaría la aspiración de Massa de mostrar un descenso en el primer dato mensual de 2023.

La sequía extrema, por un lado, y la escalada del dólar blue, por el otro, suman tensión a la negociación, sobre todo en los productos frescos, con verduras y frutas que mostraron incrementos de más de 8% hasta la tercera semana de enero.

Góndolas vacías

En las reuniones con los proveedores de alimentos y otros artículos de consumo masivo, así como con los supermercados, el Gobierno puntualizó el requerimiento de además de un alza contenida en los precios por fuera de la canasta de 200 productos, se garantice un adecuado abastecimiento de los productos de Precios Justos, además de la señalización y el valor acordado.

De acuerdo con los últimos relevamientos oficiales, se detectó un 67% de cumplimiento en stock, 77% en señalética y 100% en los valores acordados.

Con esos números en mano, se dieron los controles que tuvieron participación del Sindicato de Camioneros, así como de otros gremios y organizaciones sociales. El sindicato que dirigen Hugo y Pablo Moyano hizo durante el segundo fin de semana una recorrida, junto a inspectores de Defensa del Consumidor, a un centro de distribución de la cadena Coto, en Monte Grande, lo que desató el rechazo de los dirigentes opositores y de referentes empresarios.

Tras esos controles, que se repitieron también en localidades de la Costa Atlántica, el Gobierno elevó fuerte las multas con montos que pueden llegar a $71 millones para quienes incumplan el acuerdo de Precios Justos.

En los despachos oficiales espera una mayor tracción del programa en la Ciudad y el conurbano, dado que en las primeras semanas del año, mucha gente se desplazó a otros puntos del país por las vacaciones y no compró en los comercios habituales, pero sí puedo hacerlo en los destinos donde veraneó.

Además, recordaron que el programa no solo incluye alimentos y consumo masivo, sino también zapatillas y ropa, mientras se negocia incorporar materiales de construcción y artículos de librería en la previa al inicio del ciclo lectivo 2023.

Tags: gobierno nacionalMatías Tomboliniplan Precios Justossecretaria de comercioSergio Massasuba de precios
Previous Post

Agencia Nacional de Cannabis: el plan del Gobierno ya se encuentra en marcha

Next Post

Bettina Romero dialogó con empresarios de la zona sur de Salta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post

Bettina Romero dialogó con empresarios de la zona sur de Salta

Los trabajos de ampliación y remodelación del aeropuerto contarán con una inversión de casi $10 mil millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados