Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El gobierno no logra controlar la inflación: Caputo abre las importaciones de alimentos por la nueva disparada de precios

El gobierno dice que los supermercadistas reconocieron que aumentaron por encima de la inflación y como represalia les abrirán las importaciones y bajarán impuestos.

Redacción by Redacción
12 marzo, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobierno anunció que abrirá las importaciones de alimentos, en una represalia contra productores y supermercadistas por la disparada de precios de la primera semana de marzo, que generó un shock en la Casa Rosada y puso en crisis el plan de Luis Caputo.

También podría gustarte

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

«Se tomó la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos», anunció Manuel Adorni.

El vocero agregó que también habrá «alguna quita de impuestos en los productos importados para ayudar a la corrección de precios que, reconocido por los propios empresarios, han subido más de lo debido».

El anuncio confirma que la reunión de urgencia de Caputo con los supermercadistas fue mala y el ministro de Economía no logró ningún compromiso concreto. El funcionario les reprochó que los productos de consumo masivo no reflejan «la nueva realidad económica» y pidió alternativas para combatir «la suba desmedida de precios».

Según Adorni, los supermercadistas «han reconocido subas de precios por encima de la expectativa de inflación, o de lo que terminó ocurriendo». «El escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico y no ha ocurrido», agregó.

Según trascendido, Milei entró en shock con los datos de inflación de alimentos de la primera semana de marzo, que marcaron una disparada del 300% en comparación con la primera semana de febrero. El presidente llamó al titular del Indec, Marco Lavagna, y luego le advirtió a Caputo que su continuidad como ministro entra en zona de riesgo si no logra reducir la disparada inflacionaria.

El dato arruina el relato de Milei y Caputo sobre una fuerte disminución de la inflación que la llevaría a un dígito a mitad de año. El presidente y su ministro ahora argumentan que la inflación real ya se ubica en el nivel de un dígito, pero que el número no se refleja en el IPC porque el Indec no registra las promociones 2×1.

Tags: gobiernoinflacionIPCjavier mileiluis caputoprecios
Previous Post

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares

Next Post

Rotary Internacional en Tartagal: «si somos solidarios y nos cuidamos entre todos nos va a ir mejor»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La inflación volvió a tomar impulso en octubre y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La producción industrial volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre, con una caída del 0,1% respecto a agosto y...

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La crisis económica continúa golpeando al sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires, donde los restaurantes registraron una caída...

📉 Inflación 2026: el Gobierno proyecta 10%, pero los analistas advierten que podría duplicarse

La inflación de octubre se mantendría por encima del 2%, con fuerte dispersión entre rubros y regiones

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

Este miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato...

Next Post

Rotary Internacional en Tartagal: "si somos solidarios y nos cuidamos entre todos nos va a ir mejor"

Coronel Moldes: Durante un control policial se incautaron piezas de sábalo y el conductor fue infraccionado por atentar contra el medioambiente

Coronel Moldes: Durante un control policial se incautaron piezas de sábalo y el conductor fue infraccionado por atentar contra el medioambiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados