Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El salario mínimo acumula una caída del 35% en la era Milei

💸 El poder adquisitivo se desploma y el ingreso mínimo queda por debajo de niveles históricos.

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) sufrió en octubre una nueva baja real del 2,3% y acumula una pérdida del 35% desde noviembre de 2023. Con un valor congelado en $322.200 desde agosto, su poder de compra es hoy inferior al de 2001 y representa apenas un tercio del máximo alcanzado en 2011.

También podría gustarte

🏭 Whirlpool cierra su planta en Pilar y despide a 300 trabajadores

🚴‍♂️ Delivery, inestabilidad y sin protección: más ingresos que asalariados, pero con precarización extrema

💵 El dólar suma cinco alzas consecutivas y la licitación del Tesoro marca el pulso financiero

Las remuneraciones promedio también muestran retrocesos. En el sector privado, el INDEC registró una leve baja del 0,7% en septiembre, aunque los datos del SIPA sugieren un aumento marginal del 0,2%. En el sector público, la caída fue más marcada: -0,9% mensual y una pérdida acumulada del 14% desde noviembre de 2023.

El Gobierno convocó para este miércoles 26 de noviembre a una sesión plenaria virtual del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí se definirá una actualización del ingreso mínimo y de las prestaciones por desempleo, en un contexto de fuerte presión inflacionaria y deterioro del mercado laboral.

El SMVM no solo fija el piso salarial de los trabajadores formales, sino que también funciona como referencia para el cálculo de programas sociales y asignaciones de la ANSES. Por hora, el valor para quienes trabajan de forma jornalizada se mantiene en $1.610, lo que amplifica el impacto de su atraso sobre millones de personas.

La caída del salario mínimo refleja una crisis estructural: para recuperar el poder adquisitivo de fines de 2015, debería ubicarse en torno a los $760.000. La discusión en el Consejo será clave para definir si el Gobierno logra revertir una tendencia que erosiona el ingreso de los trabajadores y profundiza la desigualdad.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: INDECjavier mileiluis caputopoder adquisitivosalariosueldo
Previous Post

El ajuste de Milei recae sobre todo, en el sector privado: El empleo privado se derrumba seis veces más que el público en agosto

Next Post

Importaciones “puerta a puerta” se cuadruplican en 2025 y generan debate político y empresarial

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🏭 Whirlpool cierra su planta en Pilar y despide a 300 trabajadores

🏭 Whirlpool cierra su planta en Pilar y despide a 300 trabajadores

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

La recesión y la competencia de productos importados golpearon de lleno a la industria nacional. Este miércoles, la multinacional Whirlpool...

🚴‍♂️ Delivery, inestabilidad y sin protección: más ingresos que asalariados, pero con precarización extrema

🚴‍♂️ Delivery, inestabilidad y sin protección: más ingresos que asalariados, pero con precarización extrema

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

La irrupción de las apps de delivery transformó el mercado laboral argentino. Miles de personas se volcaron a trabajar en...

💵 El dólar suma cinco alzas consecutivas y la licitación del Tesoro marca el pulso financiero

💵 El dólar suma cinco alzas consecutivas y la licitación del Tesoro marca el pulso financiero

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

El dólar oficial inicio este jueves 27 de noviembre con una nueva suba, acumulando cinco jornadas consecutivas en alza, en...

🏭 Cramaco deja de producir en Santa Fe y empieza a importar

🏭 Cramaco deja de producir en Santa Fe y empieza a importar

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

La metalúrgica Cramaco, ubicada en la ciudad santafesina de Sastre, confirmó que dejará de fabricar en el país y pasará...

Next Post
Importaciones “puerta a puerta” se cuadruplican en 2025 y generan debate político y empresarial

Importaciones “puerta a puerta” se cuadruplican en 2025 y generan debate político y empresarial

China Eastern Airlines conectará Shanghái con Buenos Aires en el vuelo comercial más largo del mundo

China Eastern Airlines conectará Shanghái con Buenos Aires en el vuelo comercial más largo del mundo

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal
Tartagal

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal

27 noviembre, 2025
Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas
Tartagal

Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas

27 noviembre, 2025
Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal
Tartagal

Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal

27 noviembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🕵️‍♂️ Escándalo en la ANDIS: coimas, millones desaparecidos y vínculos con la Oficina Anticorrupción

27 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados