Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Tesoro habría quemado el 60% de los dólares del agro para contener al dólar oficial

💸 Intervención sin reservas: el Gobierno agotó más de la mitad del colchón generado por la liquidación extraordinaria del campo.

Redacción by Redacción
7 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

📊 Los salarios registrados caen 11% en términos reales bajo la gestión Milei

Caputo fue recibido por Bessent en Washington: «continuaremos conversando»

El Ministerio de Economía habría vendido cerca del 60% de los dólares obtenidos durante la ventana de retenciones cero al agro, según estimaciones del mercado. La medida, que buscaba reforzar las reservas y estabilizar el tipo de cambio, se diluyó en apenas cuatro jornadas de intervención cambiaria, encendiendo las alertas sobre la sostenibilidad del esquema oficial.

La estrategia del Tesoro consistió en actuar directamente en el mercado de cambios —en lugar del Banco Central— para evitar el uso de reservas internacionales. En total, se habrían vendido más de USD 1.350 millones de los USD 2.228 millones obtenidos por la liquidación agroexportadora, con operaciones que incluyeron ventas spot y futuros.

La cotización del dólar mayorista se mantuvo estable en torno a los $1.430, gracias a la firme presencia oficial. Sin embargo, operadores advierten que esta estabilidad no responde a una menor demanda, sino a una intervención agresiva que podría agotar rápidamente los recursos disponibles antes de fin de mes.

La medida de retenciones cero, vigente hasta el 31 de octubre o hasta agotar un cupo de USD 7.000 millones, fue presentada como una herramienta para acelerar el ingreso de divisas. No obstante, con el retiro casi total del sector agroexportador, el Tesoro quedó como único actor relevante en la defensa del tipo de cambio.

El uso intensivo de divisas se da en un contexto de alta dolarización preelectoral, donde la demanda de cobertura se multiplica. La falta de anuncios concretos sobre financiamiento externo y la incertidumbre política refuerzan la presión sobre el mercado, obligando al Gobierno a sostener el dólar con recursos propios.

Consultoras como PPI y Outlier advierten que el Tesoro está operando en niveles críticos, y que la intervención podría no ser suficiente para contener una eventual corrida. Además, señalan que el esquema de bandas cambiarias pierde credibilidad si el Banco Central no actúa cuando el dólar se acerca al techo.

La situación recuerda a episodios previos de intervención electoral, donde el Tesoro utilizó instrumentos dollar-linked y ventas directas para moderar la volatilidad. Sin embargo, la magnitud actual del drenaje de divisas plantea dudas sobre la viabilidad del modelo y la capacidad del Gobierno para sostenerlo sin respaldo externo.

Redacción Diario Inclusión

Tags: BCRAdolarintervenciónluis caputomercado financieroreservastesoro
Previous Post

Caputo fue recibido por Bessent en Washington: «continuaremos conversando»

Next Post

Una testigo clave reveló detalles sobre “El Loco David”, prófugo por el triple crimen en Florencio Varela

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En medio de una compleja coyuntura económica y política, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, viajó a Washington para...

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

📊 Los salarios registrados caen 11% en términos reales bajo la gestión Milei

by Redacción
7 octubre, 2025
0

La actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), basada en la canasta ENGHO 2017-2018, reveló un dato alarmante: los...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Caputo fue recibido por Bessent en Washington: «continuaremos conversando»

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En el marco de una gira oficial por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo fue recibido por el...

📉 JP Morgan modificó sospechosamente el cálculo del riesgo país para beneficiar al Gobierno de Milei

📉 JP Morgan modificó sospechosamente el cálculo del riesgo país para beneficiar al Gobierno de Milei

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En una decisión que generó repercusiones inmediatas en los mercados y en la política local, el banco estadounidense JP Morgan...

Next Post
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela

Una testigo clave reveló detalles sobre “El Loco David”, prófugo por el triple crimen en Florencio Varela

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

📊 Los salarios registrados caen 11% en términos reales bajo la gestión Milei

Especialistas advierten: cómo prevenir el dolor lumbar en la rutina diaria
Salud

Especialistas advierten: cómo prevenir el dolor lumbar en la rutina diaria

7 octubre, 2025
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años de historia con un concierto aniversario
Salta

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años de historia con un concierto aniversario

7 octubre, 2025
Sáenz reclamó frente a Casa Rosada las obras pendientes para Salta: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”
Salta

Sáenz reclamó frente a Casa Rosada las obras pendientes para Salta: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”

7 octubre, 2025
Salta: la Municipalidad y el Colegio de Abogados firmaron un convenio para garantizar asesoramiento jurídico gratuito
Salta

Salta: la Municipalidad y el Colegio de Abogados firmaron un convenio para garantizar asesoramiento jurídico gratuito

7 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados