Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El turismo: crean una unidad especial para la temporada de verano

Belen by Belen
25 septiembre, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional creó el «consejo interministerial para la reapertura progresiva y responsable del turismo».

También podría gustarte

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

El Gobierno nacional creó el «consejo interministerial para la reapertura progresiva y responsable del turismo» de cara a las vacaciones de verano 2020/21 en uno de los sectores más goleados por la pandemia.

El consejo se crea en el ámbito del Ministerio de Turismo y Deportes y la titularidad será ejercida por el responsable de esa cartera, Matías Lammens.

Mediante la Resolución 412/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se creó este consejo interministerial, que se prolongará mientras dure la emergencia sanitaria.

Los ministerios que estarán en el consejo, además del de Turismo y Deportes, son los de Salud, Transporte, Seguridad y Obras Públicas y habrá dos representantes de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.

«Teniendo en cuenta el valor social y económico del turismo, es necesario coordinar una reapertura progresiva y responsable de la actividad, que fomente la adopción de estrategias sustentables en el marco de la emergencia sanitaria y examine en detalle la cadena de valor del turismo desde la perspectiva del consumo y la producción responsables», se indica en el texto oficial.

La actividad del turismo es de las más golpeadas mundialmente por la pandemia y se marca en la Resolución publicada hoy que ese sector «es un dinamizador de la economía y del consumo regional en función del rol redistributivo que tiene la actividad turística, por lo que requiere de la toma de medidas oportunas, consensuadas y basadas en evidencias a fin de reanudar sus operaciones progresivamente, en el corto y mediano plazo».

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia.Pixabay

Lo que se busca es que «es retomar la actividad turística a través de la toma de decisiones adoptadas con fundamentos basados en criterios técnicos y dictaminar sobre la base de ellos logrando una mayor eficacia en la reactivación económica del país».

Uno de los problemas que se están analizando pasa por las diferentes situaciones epidemiológicas de cada una de las zonas del país.

Con esa situación particular se busca «la reactivación de la actividad turística en todos sus ámbitos se realice de manera responsable y cuidada, tomando en consideración experiencias de otros países, las particularidades y fases del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y la evolución de la pandemia en cada jurisdicción».

El consejo interministerial «constituirá un espacio consultivo y multidisciplinario, cuyo objeto será proponer estrategias, medidas y recomendaciones para la reactivación de la actividad turística en todo el territorio de la República Argentina en observancia de las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional».

Las funciones del Consejo, en su carácter de órgano asesor para la toma de decisiones, serán las siguientes:

  •  Convocar a especialistas y representantes del sector turístico y recomendar acciones destinadas a la sostenibilidad de la estrategia.
  • Consensuar protocolos basados en las recomendaciones sanitarias y las decisiones de la Jefatura de Gabinete.
  • Monitorear la situación epidemiológica nacional y evaluar aperturas para la actividad turística a nivel nacional o bien por jurisdicciones, de acuerdo con el control de la pandemia en cada lugar.
  • Elaborar anteproyectos de acompañamiento de los destinos en la reapertura de su actividad.
  • Coordinar con autoridades provinciales y municipales estrategias comunes de recepción de turistas.
  • Formular recomendaciones para implementar campañas de testeo, rastreo de contactos, fortalecimiento de los sistemas sanitarios locales, así como sobre las normas de distanciamiento físico y cuidados.
  • Brindar información y recomendaciones sobre las medidas de actuación frente a la presencia de casos sospechosos y/o diagnosticados en centros turísticos conforme a los lineamientos de la autoridad sanitaria nacional.
  • Emitir las opiniones y/o sugerencias que considere convenientes y necesarias para el cumplimiento del objetivo y lineamientos de la presente resolución.
  • Acompañar en el proceso de reactivación del turismo, identificando la situación en cada una de las provincias y vigilando el cumplimiento de las medidas recomendadas.
  • Analizar las propuestas de las jurisdicciones solicitando la autorización de la actividad turística.
  • Generar recomendaciones, sugerencias y propuestas.

Tags: Boletin OficialTurismo
Previous Post

La justificación de Ameri: «Estaba convencido de que no tenía Internet»

Next Post

Créditos UVA y alquileres congelados: qué dicen los decretos

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

by Redacción
13 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, la tensión cambiaria y la escasez de divisas marcan el pulso de la...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

by Redacción
13 octubre, 2025
0

La situación económica en Argentina continúa deteriorándose y uno de los indicadores más alarmantes es el ritmo de cierre de...

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En una entrevista reciente, Gabriel Rubinstein lanzó una afirmación que sacudió el tablero político: “Hoy las decisiones de Donald Trump...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo defendió el apoyo de EE.UU. y negó pérdida de soberanía

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En medio del debate por el reciente respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina, el ministro de Economía, Luis...

Next Post
Créditos UVA y alquileres congelados: qué dicen los decretos

Créditos UVA y alquileres congelados: qué dicen los decretos

Russo no se achica: «El pasado no me condiciona»

Miguel Ángel Russo está a un paso de quebrar un récord histórico en Boca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados