Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El empleo registrado creció 2,2% en 2017 impulsado por el sector privado

inclusion by inclusion
1 marzo, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El empleo registrado creció 2,2% durante 2017 con la incorporación de 268 mil trabajadores -192.200 en el ámbito privado, 38.500 en el sector público y 37.300 monotributistas sociales-, según un informe oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación difundido este miércoles.

Con respecto a diciembre de 2015, el aumento es de 353 mil.

También podría gustarte

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

La información fue suministrada por la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales de la cartera de Trabajo a cargo de José Anchorena, que contabilizó 12.370.000 trabajadores registrados en diciembre, con un crecimiento de 26.800 trabajadores en relación con noviembre.

Sobre la situación y evolución del trabajo asalariado privado, la Subsecretaría indicó que en diciembre de 2017 se contabilizaron 6,28 millones de trabajadores, 10.800 más que el mes anterior, mientras que en la medición interanual el aumento fue de 81.600 puestos.

En tanto, el salario promedio se incrementó en 25,2% respecto a diciembre de 2016, al alcanzar los 31,065 pesos.

De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo, por cada diez trabajadores que se sumaron al sector privado hubo 15 en el ámbito público en los períodos 2012-2015, relación que bajó a 12 en 2016 y descendió a 2 entre enero y octubre de este año.

«Sigue creciendo el empleo. Las políticas macro y micro están funcionando en cuanto al crecimiento de la actividad y el empleo pero hay que hacer más, no nos podemos quedar con esto y es ahí donde entra en juego la importancia de ir haciendo modificaciones en lo laboral», dijo Anchorena, al presentar el informe.

Consideró que las reformas propuestas «parecen apropiadas, es lo que se está discutiendo y se va a discutir en los próximos meses, pero aún si no fueran las preferidas lo que es seguro es que algo hay que hacer y por lo tanto tiene que haber más propuestas».

«La respuesta no puede ser simplemente rechazar un reordenamiento laboral y no proponer nada a cambio, es necesario que se genere el debate sobre cuáles son las políticas. El empleo registrado está creciendo pero todavía hay una parte importante de trabajadores no registrados y part time que quieren trabajar más horas», enfatizó.

Anchorena dijo que es importante avanzar en «cambios marginales, que sean graduales pero con una claridad de visión hacia donde ir. Esperamos un año mejor que 2017. Si no hacemos nada, ni lo nuestro ni contra propuesta si no se avanza en dinamizar el mercado laboral no se va a lograr».

Confió en que al ritmo actual los «asalariados registrados se dupliquen y sumen 130 mil más en 2018 si se mantiene el ritmo de 11 mil mensual» y agregó: «Tenemos que poner énfasis como sociedad para que este número sea mayor un número más cercano a 15 mil, 20 mil mensual para incluir a las personas que están fuera del mercado».

«La reforma se está debatiendo bastante, se está negociando en el Congreso, hay negociación con los sindicatos. Ya sea por partes o entera hay que ir avanzando con urgencia porque hay que incorporar gente en el blanqueo laboral . Hay 9 millones de personas en edad laboral que no están incluidas. Que haya sectores de oposición que quieren patear para adelante la pelota es un crimen, esa es la urgencia», remarcó.

De acuerdo con las estadísticas, el salario real promedio aumentó 3%, al respecto el funcionario dijo que «apuntamos a un doble objetivo en 2018: que el salario real se mantenga pero también a quitarle inflación a la economía».

Por rama de actividad, los sectores que impulsaron el crecimiento fueron la construcción, con un incremento de 10,3% en diciembre respecto de igual mes de 2016 (42.600 trabajadores); actividades inmobiliarias (17.200 trabajadores, +2,1%); servicios comunitarios, sociales y personales (8.200 trabajadores, +2,1%); y comercios (12.300 trabajadores, +1,1%).

En cambio, la destrucción de empleo se reflejó en la industria manufacturera (-17.600 trabajadores, -1,5%); y explotación de minas y canteras (2.400 puestos menos, -2,9%).

Por su parte, la encuesta de indicadores laborales (EIL) de enero reflejó una tasa de entrada de 2,4$ y de salida de 2,3%; mientras que 11,2% de las empresas indicó que tiene expectativas de aumentar la dotación en los próximos tres meses y 5,7% piensa disminuirla, lo que arroja una expectativa neta de 5,4%.

Anchorena consideró que «las expectativas son altas pero esperamos que sean mayores en los próximos meses».

«Entre 3 y 6 por ciento la expectativa es de relativa estabilidad», concluyó.

Tags: 2017empleoINDECmonotributistasSector Privadosector públicotrabajo
Previous Post

Al final, no habrá DNU para que telefónicas ofrezcan TV satelital

Next Post

Autos: hubo récord de ventas en febrero

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos...

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La industria pesquera registró en julio una contracción del 82,8% interanual, alcanzando su nivel más bajo desde los meses críticos...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El dólar mayorista subió apenas $1 y cerró en $1.362,5, luego de que el Tesoro nacional interviniera en el Mercado...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📊 El BCRA retoma el control de tasas con pasivos remunerados: ¿vuelta al esquema clásico?

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, por tercera semana consecutiva, establecer la tasa de interés de referencia...

Next Post
Autos: hubo récord de ventas en febrero

Autos: hubo récord de ventas en febrero

La venta de insumos para la construcción aumentó 14,3% interanual

La construcción trepó un 19% en enero y acumuló su onceava suba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados