Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En el inicio del programa asistencia ATP se anotaron más de 420 mil empresas

inclusion by inclusion
20 abril, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El balance final de la inscripción al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

También podría gustarte

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

💰 El dólar se acerca al techo de la banda y el Gobierno entra en zona de urgencia

📉 Golpe bursátil a la LLA: se desploman acciones argentinas en Wall Street

Es la cantidad de empleadores que se inscribieron en la página de la AFIP. De los anotados, 7 de cada 10 ya accedieron a la prórroga de las contribuciones patronales.

arrojó que más de 420 empleadores se inscribieron en la página de la AFIP para acceder a los beneficios para paliar la difícil situación que atraviesan debido al parate económico y recibir ayudar para afrontar el pago de salarios.

Según los datos de la AFIP, el total de inscriptos que buscan asistencia para el pago de salarios, representan el 82% de los empleadores privados del país, lo que da una dimensión del alcance del programa, pero también de las dificultades que enfrentan las empresas, sobe todo las micropymes.

De los más de 420 inscriptos, siete de cada diez empresas ya accedieron a la prórroga de las contribuciones patronales que se abonan en abril, lo que implica una ayuda indirecta para 3,4 millones de trabajadores fueron beneficiados por la medida.

Al respecto, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont sostuvo que “el Estado argentino realizará un aporte significativo para garantizar el pago de los salarios del sector privado”. “Quienes solicitaron asistencia estatal son empleadores de todos los sectores. Micro,pequeñas, medianas y grandes empresas podrán acceder a los beneficios”, agregó.

Con el proceso de inscripción al ATP finalizado, ahora se abre la instancia de evaluación para determinar cuáles son los beneficios del programa a los que podrá acceder cada empleador.

Hay que recordar que el programa creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia 332/2020, había establecido una serie de herramientas diferenciales para empresas de hasta de 100 trabajadores y para compañías de más de 100 trabajadores. Sin embargo, el DNU 376/2020 modificó y amplió esos beneficios y eliminó la distinción por tamaño de empresa.

En concreto, el nuevo decreto, modifica el artículo 2 del Decreto 332/2020 y y deroga el artículo 9 de dicho decreto. De esta forma, los beneficios que tendrán para optar los empleadores son la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al SIPA, y el pago por parte del Estado del sueldo complementario hasta el 50% del salario neto, no pudiendo ser inferior a un salario vital y móvil, aunque no podrá superar dos salarios vital y móvil.

En tanto, el nuevo decreto elimina de los beneficios el REPRO de Asistencia por la Emergencia Sanitaria que estaba previsto para empresas de más de 100 trabajadores, y quienes ya se inscribieron hasta el viernes en los REPRO el Estado los va a reconvertir al pago de salario complemenario.

Créditos a mipymes

Otros de las herramientas que el Gobierno dispuso para asistir a las empresas, son los créditos a tasas subsidiadas del 24%. Según el último balance del Banco Central conocido el viernes pasado, los bancos ya concedieron el 75% de los préstamos a micro, pequeñas y medianas empresas.

En concentro, el conjunto de entidades tiene créditos solicitados por $102.148 millones con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% lanzada por el BCRA, de los cuales se desembolsaron $75.968 millones.

El Banco Central informó además que el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) llegó a $91.920 millones de los avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.

«Esos créditos se distribuyen el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero», precisó el organismo que conduce Miguel Ángel Pesce.

Tags: AFIPempleadoresempresas
Previous Post

Coronavirus: se duplicaron contagios de circulación local

Next Post

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

En un búnker marcado por el silencio y los gestos adustos, Javier Milei enfrentó los micrófonos para reconocer lo que...

💰 El dólar se acerca al techo de la banda y el Gobierno entra en zona de urgencia

💰 El dólar se acerca al techo de la banda y el Gobierno entra en zona de urgencia

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La contundente derrota de La Libertad Avanza en territorio bonaerense desató una reacción inmediata en los mercados financieros. El dólar...

📉 Golpe bursátil a la LLA: se desploman acciones argentinas en Wall Street

📉 Golpe bursátil a la LLA: se desploman acciones argentinas en Wall Street

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires generó un...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos...

Next Post
El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

El miércoles se abre una nueva inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia

WhatsApp: llegó la función de llamadas en espera a Android

WhatsApp realiza cambios en sus videollamadas para no perder terreno con Zoom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Galletitas de limón sin harina ni azúcar: opción rápida y saludable
Salud

Galletitas de limón sin harina ni azúcar: opción rápida y saludable

8 septiembre, 2025
Imputan a directivos de constructora por derrumbe en el Cerro de la Virgen
Nacional

Imputan a directivos de constructora por derrumbe en el Cerro de la Virgen

8 septiembre, 2025
Prófugos caen al votar: detenidos en Tigre y Quilmes por abuso sexual y secuestro
Nacional

Prófugos caen al votar: detenidos en Tigre y Quilmes por abuso sexual y secuestro

8 septiembre, 2025
González Catán: asesinan a un chico de 17 años cuando defendía a su madre
Nacional

González Catán: asesinan a un chico de 17 años cuando defendía a su madre

8 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados