Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estados Unidos y Argentina sellan un acuerdo comercial sin beneficios para el acero y el aluminio

🛃🤝 El pacto bilateral promete inversiones y apertura de mercados, pero excluye los reclamos clave de la industria metalúrgica argentina.

Redacción by Redacción
14 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

En un gesto político que refuerza la alianza entre Donald Trump y Javier Milei, Estados Unidos anunció un acuerdo comercial con Argentina bajo el nombre de Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos. El pacto, presentado por la Casa Blanca, busca profundizar la cooperación bilateral en materia económica, aunque excluye la eliminación de aranceles al acero y el aluminio, una demanda central de la industria argentina.

El acuerdo contempla acceso preferencial a los mercados estadounidenses para exportaciones argentinas de medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas. A cambio, Argentina abrirá su mercado a bienes estadounidenses, incluyendo ganado bovino vivo y aves de corral, con compromisos de liberalización en el plazo de un año.

Ambos gobiernos destacaron que el entendimiento se basa en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa. La Casa Blanca elogió el programa de reformas de Milei y aseguró que, en reconocimiento a esos esfuerzos, se eliminarán aranceles sobre ciertos recursos naturales y productos farmacéuticos no patentados.

Sin embargo, el acuerdo no incluye la rebaja de aranceles al acero y el aluminio, lo que genera malestar en sectores industriales como el liderado por Paolo Rocca. El canciller Pablo Quirno celebró el anuncio como una oportunidad para atraer inversiones estadounidenses, aunque reconoció que el texto final aún está en proceso de definición, lo que deja abierta la posibilidad de ajustes.

La iniciativa también podría generar tensiones dentro del Mercosur, dado que el resto de los países del bloque no han sido consultados y no está claro si el marco legal requiere su aval. La próxima cumbre regional en Brasil, prevista para diciembre, no contará con la presencia de Milei, lo que podría profundizar las diferencias.

Por otra parte, las cámaras empresariales argentinas y los laboratorios nacionales expresaron preocupación por no haber sido consultados. En especial, los laboratorios cuestionan la extensión de los patentamientos de multinacionales más allá de lo permitido por la legislación vigente, lo que podría afectar la producción local y el acceso a medicamentos.

El acuerdo, aunque ambicioso en su alcance, deja interrogantes sobre su impacto real en la economía argentina. La falta de beneficios para sectores estratégicos y la ausencia de consenso interno podrían limitar su efectividad y generar fricciones tanto a nivel local como regional.

✍️Redacción Diario Inclusión

Fuentes: Aire de Santa Fe, InfoRegión, La Trocha Digital

Tags: aceroacuerdo comercialaluminioarancelesArgentinaDonald TrumpEE.UU.javier milei
Previous Post

Aguaray: Comienza un nuevo curso de Manipulación de Alimentos

Next Post

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

El Gobierno apuesta a remonetizar la economía, pero el camino está lleno de interrogantes y tensiones cambiarias.

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

Next Post
📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados