Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Para FIEL la industria creció en mayo un 4,3%

inclusion by inclusion
29 junio, 2017
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

Luego de tres caídas consecutivas, el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en mayo un crecimiento del 4,3%, respecto al mismo mes del año anterior, según se informó este miércoles.

Al mismo tiempo, la actividad fabril del mes resultó 6,1% superior a la de abril incluyendo factores estacionales, mientras que si estos se corrigen, la actividad registró un avance de 0,7%, dijo FIEL.

En los primeros cinco meses del año, de esta forma, la actividad industrial acumula una caída del 1%, en comparación con el mismo período del año pasado, recortando el ritmo de caída observado en el primer cuatrimestre.

De esta forma, la recuperación -que transita su octavo mes- alcanza un crecimiento equivalente anual de 5,8%, aunque aún inferior a 10,7% promedio de las nueve fases expansivas previas.

«Los indicadores que permiten monitorear la consolidación de la fase cíclica continúan mostrando mejoras, al tiempo que la difusión sectorial de la recuperación -aún cuando resulta inferior a 40%- ha mostrado un salto respecto a lo observado en abril», aseguró FIEL.

Hacia junio se espera que se repita la mejora interanual de la producción, el avance de la difusión sectorial, al tiempo que se afiance la recuperación de la actividad en la medición desestacionalizada, completó la entidad.

A nivel de ramas de actividad, en el acumulado para el período enero-mayo, y en la comparación interanual, la producción de Minerales no Metálicos (4,6%) se coloca al tope del ranking de crecimiento.

Por su parte, la producción siderúrgica registra en los primeros cinco meses del año un avance de 1,7%respecto a igual periodo del año anterior, sostenido en el crecimiento de la producción primaria y los productos laminados terminados en caliente.

El sector de Químicos y Plásticos registra una caída interanual de la producción de 0,5%, inferior al promedio de la industria, tras mostrar un avance de 8% en mayo.

Los restantes sectores de actividad muestran caídas de la producción en los primeros cinco meses del año superiores al promedio: Metalmecánica (1,1%), Papel y Celulosa (1,1%), Cigarrillos (1,3%), Insumos Textiles (2,2%), Alimentos y Bebidas (2,5%) y Petróleo Procesado (3,2%).

El rubro Automotriz (5,2%) cierra la nómina de sectores en retroceso, pero «reduciendo su ritmo de caída en el acumulado luego de mostrar un alza de 13,6% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior». 

Por el tipo de bienes, la producción de Bienes de Capital -que acumula un crecimiento de 7,4% en los primeros cinco meses del año en la comparación interanual- continúa liderando la mejora de la actividad.

Por su parte, la producción de Bienes de Uso Intermedio muestra un ligero crecimiento (0,6%) en los primeros cinco meses del año, a partir del avance observado en mayo en los productos químicos y plásticos.

En el caso de los Bienes de Consumo, aún mostrando un retroceso interanual, la caída se ha moderado respecto al primer cuatrimestre: Bienes de Consumo Durable caen 6,6% y No Durables, 2,4%

Tags: crecíoeconomíaindustria
Previous Post

La economía avanza en abril un 0,6 por ciento, segun el INDEC

Next Post

En el primer trimestre del año la deuda externa creció un 16% a u$s204.509M

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

Next Post
Deuda emitida en los últimos 15 meses ya supera los u$s 80 mil millones

En el primer trimestre del año la deuda externa creció un 16% a u$s204.509M

Salió a hacer unas comprar, dos jóvenes la atacaron y la violaron: están detenidos

Salió a hacer unas comprar, dos jóvenes la atacaron y la violaron: están detenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados