Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno Riojano responsabilizó a la Nación por el cierre de Unisol-Puma

inclusion by inclusion
27 marzo, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Para los funcionarios de la provincia, el cierre de la empresa que dejó a más de 100 familias sin ingresos se debió a la apertura de importaciones.

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

El Gobierno de La Rioja responsabilizó a la Nación por el cierre de la empresa Unisol Puma, lo que significó el despido de más de 100 trabajadores, por la apertura a productos importados.
La administración provincial realizó gestiones ante el jefe de Gabinete del ministerio de Producción, Ignacio Pérez Riva, para buscar soluciones al problema generado por el cierre de la planta de Unisol en el departamento de Sanagasta.

Si bien se logró el pago de un subsidio para los trabajadores durante seis meses, la empresa comunicó que no va a retrotraer la decisión tomada.
No obstante, se llevo a cabo una reunión para analizar urgentemente la situación de la cual participaron los diputados nacionales Teresita Madera y Beder Herrera, junto a los secretarios de Trabajo Myriam Espinosa, y de Industria Luis Bustillo, el intendente de Sanagasta José Aparicio, el diputado provincial Federico Sbiroli, representantes de la empresa Unisol SA, y de los gremios del sector.

El gobierno provincial expresó la «profunda preocupación» por la situación, ya que frente al requerimiento que se le hizo a la empresa de retrotraer los despidos y fundamentalmente el cierre de la planta de Sanagasta, la firma respondió con un «rotundo no», debido a los «gravísimos problemas de consumo que existen en la Argentina».
Al respecto, el legislador Beder Herrera expresó que «no se puede contra la importación de calzados, contra las dos empresas competidoras de Puma, que son Nike y Adidas, que sólo arman o importan zapatillas armadas, mientras que Puma fabrica el calzado y la capellada. A la Nación no le gusta cuando les decimos que ellos dejan que se importe el calzado, pero es la verdad», sentenció.

Tags: cierrefabricala riojapuma
Previous Post

Vuelven las cuotas sin interés

Next Post

Urtubey firmó un convenio con la Universidad de La Matanza para la asistencia tecnológica

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde...

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei...

Next Post
Urtubey firmó un convenio con la Universidad de La Matanza para la asistencia tecnológica

Urtubey firmó un convenio con la Universidad de La Matanza para la asistencia tecnológica

Hoy alegará la Fiscalía en el noveno juicio por lesa humanidad

Hoy alegará la Fiscalía en el noveno juicio por lesa humanidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados