Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guzmán lanza hoy un canje para descomprimir pagos de fin de mes

Belen by Belen
22 junio, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde que comenzó la corrida contra los títulos de deuda soberana en pesos, hace dos semanas, toda la atención se enfocó en el vencimiento por cerca de $600.000 millones que el Ministerio de Economía debería refinanciar a fin de mes.

También podría gustarte

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Empresarios respaldan la autocrítica de Milei pero exigen una política industrial activa

⚠️ Rubinstein dispara contra el esquema cambiario de Milei: “Ya fracasó»

Busca refinanciar parte de los casi $600.000 M que vencen la próxima semana. Ofrece letras muy cortas y tasas de mercado.

En medio de conversaciones con bancos y otros inversores, Martín Guzmán y su equipo resolvieron convocar a un canje anticipado de las dos letras que concentran el grueso de ese monto con el objetivo de descomprimir la última licitación de junio, prevista para el próximo martes. La conversión se hará hoy.

El Gobierno se juega sus fichas para intentar llevar algo de calma al mercado. Por un lado, porque una buena renovación de estos permitiría sostener la posibilidad de un eventual encarrilamiento del programa financiero durante el segundo semestre. El acuerdo con el FMI prevé un endeudamiento neto pesos de al menos un 1,7% del PBI para este año como vía para reducir la emisión al 1% del PBI. Por otro lado, un mal resultado sumaría presión a los dólares financieros, que se despertaron en el marco del desarme de los bonos CER (alentado en parte por versiones de reperfilamiento difundidas por economistas de la oposición).

En concreto, este miércoles entre las 11 y las 16 los tenedores de la Ledes S30J2 (tasa fija) y de la Lecer X30J2 (indexada a la inflación) podrán ingresar al canje y convertir sus letras por otros instrumentos del mismo tipo y a corto plazo. En ambos casos, podrán optar por dos canastas distintas de títulos. Mañana entre las 10 y la 12:30 se hará una segunda vuelta, en la que los bancos y Alyc que participan del Programa de Creadores de Mercado podrán suscribir hasta u 20% adicional del monto adjudicado en la primera vuelta.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el vencimiento de la Ledes en cuestión es por $222.867 millones y el de la Lecer por $338.983 millones. Sendos pagos están pautados para el 30 de junio y el objetivo oficial es refinanciar una parte con la conversión y el resto con la licitación prevista para la próxima semana. Alrededor del 40% del monto está en manos del sector público, que se espera que en su mayoría ingrese.

En el canje, los tenedores de Ledes podrán optar por dos canastas compuestas cada una por tres letras también a tasa fija: la primera contiene Ledes que expiran en octubre, noviembre y diciembre de 2022 (es decir, a cuatro, cinco y seis meses de plazo) con una tasa nominal anual (TNA) promedio de 57,92%; y la segunda, aún más corta, ofrece Ledes a agosto, octubre y noviembre (dos, cuatro y cinco meses) con TNA de 56,68%.

Por su parte, los inversores que posean las Lecer X30J2 podrán canjearlas por otras dos canastas integradas por letras indexadas: la primera compuesta por Lecer a octubre, diciembre y enero próximos (cuatro, seis y siete meses) con tasa real promedio de 3,39% más CER; la segunda, por Lecer a agosto, octubre y diciembre (menos de dos, cuatro y cinco meses) con rendimiento de 0,35% más CER. En todos los casos, las tasas ofrecidas están en línea con los valores del mercado secundario.

Tags: deudaMartín Guzmán
Previous Post

Tevez: «Central es un gigante dormido y hay que despertarlo»

Next Post

Alberto Fernández encabezará acto en la localidad de Ensenada

Belen

Belen

Noticias relacionadas

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La actividad industrial en Argentina volvió a mostrar señales de deterioro en julio, registrando su segunda caída mensual consecutiva y...

🏭 Empresarios respaldan la autocrítica de Milei pero exigen una política industrial activa

🏭 Empresarios respaldan la autocrítica de Milei pero exigen una política industrial activa

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Luego del revés electoral sufrido por Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, distintos sectores empresariales salieron a respaldar...

⚠️ Rubinstein dispara contra el esquema cambiario de Milei: “Ya fracasó»

⚠️ Rubinstein dispara contra el esquema cambiario de Milei: “Ya fracasó»

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Gabriel Rubinstein, exviceministro de Economía y figura clave en la gestión anterior, lanzó duras críticas al esquema cambiario implementado por...

💥 Wall Street le retira el respaldo a Milei tras la derrota electoral

💥 Wall Street le retira el respaldo a Milei tras la derrota electoral

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

En un giro inesperado para los mercados financieros, el banco estadounidense Morgan Stanley decidió retirar su recomendación de compra de...

Next Post
Alberto Fernández encabezará acto en la localidad de Ensenada

Alberto Fernández encabezará acto en la localidad de Ensenada

Cruz deja su cargo en Seguridad y asumirá como Secretario de Gobierno de la Municipalidad

Cruz deja su cargo en Seguridad y asumirá como Secretario de Gobierno de la Municipalidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados