Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hasta el 31 de octubre los precios máximos para alimentos, bebidas y artículos de limpieza

Belen by Belen
31 agosto, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre próximo la vigencia de los precios máximos para 304 productos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.

También podría gustarte

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

La resolución 254/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, extiende los alcances de la resolución 100/2020 de la misma dependencia.

La medida incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo que cuenten con salón de ventas.

Estos deben mantener para 304 productos como precios máximos de venta al consumidor final aquellos efectivamente informados por cada comercializadora al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo de 2020.

Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.

En este caso deben mantener los precios vigentes al 6 de marzo último para venta a consumidores, hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, mini mercados minoristas y supermercados mayoristas.

Además, Comercio Interior intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente medida”.

Tags: AlimentosCoronavirusPANDEMIAprecios
Previous Post

Pobreza: causa, consecuencias, y el impuesto a los «ricos»

Next Post

«Los recuerdos son una gran parte de nosotros, hacen y definen nuestra personalidad»

Belen

Belen

Noticias relacionadas

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La tensión entre el Gobierno y los principales actores del poder económico argentino escaló esta semana, con señales claras de...

🏦 Silencio dorado: Bausili y Caputo evitan informar sobre el oro y el repo

💸 El Gobierno afloja el torniquete monetario tras el revés electoral

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

En una señal de repliegue tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el equipo...

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

🗣️ Adorni sostuvo que el modelo económico de ajuste al bolsillo seguirá y que la gente no entendió el rumbo económico

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni salió...

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

📉 Más empleo estatal, menos privado: alerta sobre el rumbo laboral

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El mercado laboral argentino volvió a mostrar señales preocupantes en junio: mientras el empleo privado formal cayó en 12.000 puestos,...

Next Post
«Los recuerdos son una gran parte de nosotros, hacen y definen nuestra personalidad»

"Los recuerdos son una gran parte de nosotros, hacen y definen nuestra personalidad"

Nicolás Maduro: indultó a 110 opositores, a cuatro meses de las elecciones

Nicolás Maduro: indultó a 110 opositores, a cuatro meses de las elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados