Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Igualar hacia abajo: el Gobierno propone sacarle subsidios de luz y gas a quienes tengan prepaga, compren dólares o hayan viajado al exterior

Esto forma parte de la metodología presentada para el nuevo régimen de asistencia estatal ante los aumentos en las tarifas de la energía. Se discutirá esta semana en audiencia pública.

Redacción by Redacción
27 febrero, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobierno de Javier Milei avanza en la definición de un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de luz y el gas que espera aplicar a partir de mayo. En este sentido, el plan propuesto desde la administración La Libertad Avanza tiene un enfoque seriamente restrictivo, en comparación a su antecesora, a tal punto que aquellas personas que tengan prepaga, hayan comprado dólares o viajado a países no limítrofes, entre otros aspectos, quedarán excluidas de la asistencia estatal.

También podría gustarte

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

💸 El dólar vuelve a tensarse: incertidumbre electoral y señales desde EE.UU. agitan al mercado

Así se pudo conocer del documento «Metodología propuesta para el Nuevo Régimen de Subsidios en el Sector Energético Nacional» presentado por la Secretaría de Energía, liderada por Eduardo Rodríguez Chirillo, en donde se detallaron diferentes reglas para determinar la elegibilidad de las personas para acceder a los subsidios.

Entre ellos se encuentran los de «presunción de ingresos no declarados» que, tal y como detalla el escrito, «podrían tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio».

Estos incluyen tener un plan de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia, haber realizado más de un viaje al exterior (fuera del Mercosur) en los últimos 5 años, haber adquirido moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses o tener consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM), lo que equivale actualmente a $780.000.

El texto será presentado este jueves, desde las 10 de la mañana, en una audiencia pública, como paso previo a la implementación del nuevo sistema que incluirá una Canasta Básica Energética (CBE). La misma determinará los consumos básicos de electricidad y gas natural según la zona bioambiental y la cantidad de integrantes del hogar, así como sus ingresos, denominados éstos como los criterios comunes de evaluación, a las que se le sumarán los aspectos complementarios.

Los criterios del Gobierno para quitar los subsidios a las tarifas de luz y gas

En concreto, la lista publicada por Energía, donde se mencionan los criterios que podrían ser considerados para el rechazo o exclusión de la asistencia en base al uso de diversas bases de datos a las que el Gobierno Nacional tiene acceso, así como la información que permanece del anterior Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), se compone de:

  • Ser titular de una aeronave.
  • Ser titular de una embarcación de lujo o con fines recreativos.
  • Ser titular de dos o más inmuebles.
  • Ser titular de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.
  • Ser titular de al menos un automóvil de lujo o colección independientemente de la antigüedad que registra.
  • Ser titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia.
  • Más de una salida a países no limítrofes en los últimos 5 años.
  • Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).
  • Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (diciembre de 2023).
  • Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (diciembre de 2023).
  • Consumos en telefonía movil superiores al 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) lo que equivale a $39.000 (diciembre de 2023).

El informe publicado por la Secretaría de Energía presupone que los usuarios que cumplen con estas características cuentan con suficientes ingresos o con un patrimonio que le permite afrontar el costo pleno de la tarifa de la energía, sin necesidad de acceder a los subsidios.

Tags: aumentosenergíaestado nacionalgasinflacionjavier mileiluzpreciossudsidiostarifas
Previous Post

El Ejecutivo salteña busca alternativas para no paralizar la realización de obras públicas

Next Post

Obra pública: 150.000 puestos de trabajo perdidos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

by Redacción
15 octubre, 2025
0

El precio de la carne vuelve a estar en el centro de la escena económica argentina. Según operadores del sector,...

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

⚡ Avanza la privatización de represas clave: el Gobierno impulsa la venta de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila

by Redacción
15 octubre, 2025
0

El Gobierno argentino oficializó el proceso de privatización de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💸 El dólar vuelve a tensarse: incertidumbre electoral y señales desde EE.UU. agitan al mercado

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La jornada financiera en Argentina se vio sacudida por una nueva ola de tensión cambiaria. El dólar volvió a escalar...

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la incertidumbre electoral y la fragilidad económica, un grupo de especialistas advirtió que la ayuda externa no...

Next Post

Obra pública: 150.000 puestos de trabajo perdidos

Se vacunará a embarazadas para prevenir infecciones por virus sincitial respiratorio

Se vacunará a embarazadas para prevenir infecciones por virus sincitial respiratorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli
Nacional

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

15 octubre, 2025
Nacional

🇦🇷 Santiago Caputo y el enviado de Trump: alianza estratégica para influir en la política argentina

15 octubre, 2025
Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales
Municipios

Aguaray: Atención Médica Integral para las Comunidades Rurales

15 octubre, 2025
Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros
Salta

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados