Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación anual se acelera al 25% y complica las negociaciones paritarias

inclusion by inclusion
16 febrero, 2018
in Economia
0
La inflación de enero redujo su ritmo desde diciembre al 1,8%, y la núcleo, al 1,5%. Empujaron las tarifas y los estacionales. Y la devaluación a los alimentos y bebidas

La inflación del 1,8% de enero mostró una desaceleración respecto del 3,1% de diciembre. Sin embargo, los precios mayoristas (4,6%), afectados por la devaluación del peso y los aumento del petróleo, explican la pausa que se tomó anteayer el Banco Central en la reducción de tasas de interés. Esta suba, junto con los ajustes de tarifas pendientes derramará en un primer cuatrimestre con una inflación promedio del 2%. Ya se espera que el IPC de febrero avance a un 2,5%.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

La inflación núcleo, que muestra la suba de precios estructural, se desaceleró a 1,5% (desde 1,7% de diciembre), pero se estabilizó por encima de los niveles del último trimestre mostrando cierta inflexibilidad a la baja. De todas formas, son los regulados (2,1%) y estacionales (2,7%) los que están motorizando los precios en la primera parte del año.

Con estos niveles, el IPC necesita desacelerarse a 1,15% mensual para cumplir con la meta oficial del 15% con la cual se negocian las paritarias.

De hecho, la inflación anual se aceleró al 25% (sobre el 24,8% de diciembre), diez puntos sobre el objetivo, y la núcleo, a 21%. Aunque los regulados subieron 39% en el año y estacionales, 23%.

«Ratifica que no sólo enfrentamos un inicio del año complejo y que el primer cuatrimestre probablemente se coma la mitad de la pauta de todo el año», dijo Lorenzo Sigaut, economista Jefe de Ecolatina, ya que prevé que alcance 7,5%. «Plantea un desafío interesante de expectativas de inflación para negociar las paritarias si la inflación es igual a la del año pasado», agregó. Y explicó que, a su vez, esas paritarias ajustadas a expectativas de inflación por encima de las metas oficiales pueden retroalimentar los costos salariales y las subas posteriores de precios.

En enero, subieron por encima del promedio los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) influenciados por la devaluación; las bebidas alcohólicas y tabaco (2,3%) afectados por los aumentos de cigarrillos; el transporte (2,2%), debido al aumento de los combustibles, y restaurantes y hoteles (2,9%) y recreación y cultura (3,5%), por las vacaciones de verano. En tanto, los precios de las prendas de vestir y calzados bajaron 0,8%, debido a la liquidación de temporada.

Los servicios se encarecieron 2,1% y los bienes, 1,6%.

Para Federico Furiase, economista director de EcoGo, «hizo bien el BCRA en poner pausa a la suba de tasas y que los bancos públicos vendieran dólares para enfriar las expectativas de devaluación», cuando el Gobierno pone de referencia para las paritarias la meta del 15%, «con gatillo light», mientras ajusta las tarifas.

«Serán tres o cuatro meses complicados desde el lado del consumidor. Con tarifas, dólar y naftas subiendo y salarios viejos porque son los meses que se negocian paritarias. Y con un efecto de segunda vuelta en la suba de tarifas que también complica la baja de la inflación en los primeros cuatro meses del año», agregó.

Con todo, la inflación del GBA (1,6%) fue menor a la nacional (incluso los servicios de vivienda bajaron 1,6% en enero), pero la Patagonia (2,6%) y el Noreste (2%) sufrieron los mayores aumentos.

«La preocupación es la persistencia de la inflación núcleo que registra un nivel superior al del último trimestre el cual había alcanzado el 1,4%, por lo que nuevamente muestra una inercia que está lejos de romperse, al menos hasta que se hayan digerido los aumentos de precios regulados y el tipo de cambio encuentren un nivel que no generen tensiones en la inflación subyacente», dijo un informe de ACM, que espera que la inflación de febrero se acelere a 2,5% como piso, «aunque quizás el salto en febrero no impacte en la inflación núcleo dado que buena parte se regirá por regulados».

«En el primer cuatrimestre se podría registrar una inflación promedio de 2%. Con lo cual, las paritarias serán claves para ver cómo continúa el sendero de desinflación», concluyó.

Un informe de LCG estimó que la primera mitad del año cerrará con una inflación acumulada de 11,8%, por lo que para cumplir con la meta del 15%, en el segundo semestre las subas mensuales deberían desacelerar a 0,5% mensual. «Lo vemos muy poco probable aun sin considerar que restan nuevas recomposiciones de tarifas», como electricidad y gas en octubre y noviembre. Proyecta una inflación del 19,5% para diciembre, porque prevé que el aumento de tarifas aportará seis puntos sobre el total.

Tags: INDECinflacionnegociacionesparitarias
Previous Post

Los precios mayoristas se dispararon 4,6% y el costo de la contrucción subió 1%

Next Post

Argentina, tercera en el ranking de las economías más infelices del mundo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Argentina, tercera en el ranking de las economías más infelices del mundo

Argentina, tercera en el ranking de las economías más infelices del mundo

Bancarios ratificaron el paro de lunes y martes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados