Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación: Los precios se desaceleran, pero acumulan suba del 12,4% en enero

Distintos sondeos dan cuenta de una menor intensidad en los incrementos de distintos bienes.

Redacción by Redacción
21 enero, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante la última semana una canasta compuesta por alimentos y artículos de limpieza e higiene personal aumentó 1%, luego de presentar variaciones del 5,5% en semanas previas.

También podría gustarte

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

La inflación de enero se ubicaría alrededor del 20%, según las primeras estimaciones de consultoras privadas. Aunque continuará en niveles muy elevados, representaría una desaceleración con respecto del dato de diciembre.

Distintos sondeos dan cuenta de una menor intensidad en los incrementos de distintos bienes. Algo que se refleja, también, en el relevamiento que realiza Ámbito en una cadena de supermercados sobre una canasta compuesta por alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.

El total de estos 35 productos presentó en la última semana una variación de “apenas” el 1%, desacelerando considerablemente con respecto a las semanas previas: había aumentado alrededor de un 5,5% en cada una. De esta manera, en lo que va de enero esta canasta presentó una suba del 12,4%.

Una variación que, si bien continúa siendo elevada, se ubica por debajo de las registradas en diciembre: por caso, durante la primera semana del gobierno de Javier Milei, este indicador presentó un salto del 16%.

Uno de los factores que pueden explicar esta desaceleración en los precios de distintos artículos de consumo masivo es la caída en la demanda. Por caso, de acuerdo a un sondeo privado en la primera semana del año las ventas en los supermercados se hundieron un 19% en relación al mismo período del 2023. Y se estima, hasta el momento, una contracción del 7% para el acumulado del 2024.

Tags: Alimentosinflacionprecio
Previous Post

El intendente Franco Hernández Berni firma un importante acuerdo para los tartagalenses

Next Post

Argentina es uno de los países más elegidos para el avistaje de aves

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🛒 Septiembre negro: inflación récord y derrumbe en ventas minorista

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La inflación volvió a acelerarse en octubre y podría alcanzar el 2,5% mensual, según estimaciones de consultoras privadas. El principal...

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

by Redacción
30 octubre, 2025
0

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno de Javier Milei marca un punto de inflexión en el financiamiento educativo nacional....

💸 Septiembre decisivo: ¿Dólar o tasa en pesos?

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

by Redacción
30 octubre, 2025
0

En una jornada clave para el mercado financiero, el Ministerio de Economía decidió aflojar el apretón monetario que venía aplicando...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Luego del contundente triunfo electoral de medio término, el Gobierno de Javier Milei enfrenta nuevamente el dilema de las reservas...

Next Post
Argentina es uno de los países más elegidos para el avistaje de aves

Argentina es uno de los países más elegidos para el avistaje de aves

El Gobierno empieza a definir tarifas de Luz y Gas.

El Gobierno empieza a definir tarifas de Luz y Gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tolar Grande: Pobladores recibieron atención de salud por especialistas
Municipios

Tolar Grande: Pobladores recibieron atención de salud por especialistas

30 octubre, 2025
Marcha en Tartagal y un reclamo más amplio al sistema de salud pública
Tartagal

Marcha en Tartagal y un reclamo más amplio al sistema de salud pública

30 octubre, 2025
📱 Milei y Villarruel se dejaron de seguir en Instagram y se profundiza la interna libertaria
Nacional

📱 Milei y Villarruel se dejaron de seguir en Instagram y se profundiza la interna libertaria

30 octubre, 2025
Fred Machado admitió que financió la campaña presidencial de Espert en 2019
Nacional

⚖️ Revés judicial para Espert: rechazan unificar causas por vínculos con Fred Machado

30 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados