Durante la última semana una canasta compuesta por alimentos y artículos de limpieza e higiene personal aumentó 1%, luego de presentar variaciones del 5,5% en semanas previas.
La inflación de enero se ubicaría alrededor del 20%, según las primeras estimaciones de consultoras privadas. Aunque continuará en niveles muy elevados, representaría una desaceleración con respecto del dato de diciembre.
Distintos sondeos dan cuenta de una menor intensidad en los incrementos de distintos bienes. Algo que se refleja, también, en el relevamiento que realiza Ámbito en una cadena de supermercados sobre una canasta compuesta por alimentos y artículos de limpieza e higiene personal.
El total de estos 35 productos presentó en la última semana una variación de “apenas” el 1%, desacelerando considerablemente con respecto a las semanas previas: había aumentado alrededor de un 5,5% en cada una. De esta manera, en lo que va de enero esta canasta presentó una suba del 12,4%.
Una variación que, si bien continúa siendo elevada, se ubica por debajo de las registradas en diciembre: por caso, durante la primera semana del gobierno de Javier Milei, este indicador presentó un salto del 16%.
Uno de los factores que pueden explicar esta desaceleración en los precios de distintos artículos de consumo masivo es la caída en la demanda. Por caso, de acuerdo a un sondeo privado en la primera semana del año las ventas en los supermercados se hundieron un 19% en relación al mismo período del 2023. Y se estima, hasta el momento, una contracción del 7% para el acumulado del 2024.










