Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación: sería 5% en Mayo y en Junio habría una desaceleración.

Macarena by Macarena
30 mayo, 2022
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

«Creemos que la inflación de este mes va a ser un poco más baja que la del mes pasado. Nada alcanza, pero es una tendencia». Tal como destacó la semana pasada la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en el Gobierno esperan que el Índice de Precios al Consumidor registre en mayo una suba menor a la de abril y marzo. Y, si bien es algo que los analistas también estiman que ocurra, la realidad marca que el indicador continuará siendo elevado.

También podría gustarte

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Es que, según se desprende de distintas proyecciones de consultoras privadas, la inflación de mayo retrocedería desde el 6% de abril y el 6,7% de marzo. Pero el dato se ubicaría, todavía, por encima del 5%. Así, desde las firmas estiman que en 2022 el IPC registraría una suba anual en torno al 70%.

“La inflación de mayo no perforaría el 5%”, señaló el economista Jorge Neyro, quien en ese contexto analizó: “A diciembre podríamos tener una inflación cercana al 75%, por la alta inercia y por la necesidad de mantener competitivo tanto el tipo de cambio como las tasas de interés. Y todo eso colabora, de alguna manera, para que la inflación se mantenga alta”.

Más allá de algunas subas puntuales, como la de los combustibles (que tiene un impacto tanto directo como indirecto), el aumento en la canasta de alimentos y bebidas presiona al alza el IPC general. De hecho, según el relevamiento que realiza la consultora LCG, este rubro creció en promedio un 5,2% durante mayo.

“En la cuarta semana del mes, el índice de alimentos y bebidas marcó un aumento semanal del 0,8%, manteniendo constante respecto a la semana previa. El rubro carnes explicó por sí solo dos tercios de la inflación semanal. Se destaca la caída en el porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total: 13%, 11 p.p. por debajo del valor de la semana anterior. Es el menor valor observado desde la última semana del mes de marzo”, destacó la firma, que de todas formas aclaró: “Con cuatro semanas corridas, la suba de alimentos promedió 5,2% en mayo respecto a las mismas semanas de abril”.

En ese escenario, desde LCG estiman que la inflación general de mayo se ubicaría en el orden del 5,5%, presentando una suba interanual que superaría el 61%.

En la misma línea, desde EcoGo, proyectaron una inflación en los alimentos consumidos en el hogar del 5,5%, en base a los relevamientos que realiza la consultora. “El dato de inflación de mayo se ubicaría en 5,3%, 0,1 p.p. por encima de lo esperado la semana pasada. El incremento responde a un relevamiento más abarcativo de los distintos capítulos que componen el Relevamiento de Precios Minoristas, donde destacaron las subas proyectadas en categorías como vivienda, salud y educación, impulsadas por aumentos en prepagas (8%), colegios en PBA (8%), combustibles (7,4% en promedio), servicio doméstico (12%), cigarrillos (12%) y expensas (en torno al 12%), entre otras”, señaló la firma en un documento publicado la semana pasada.

Perspectivas para junio

La tendencia, en principio, se mantendría durante junio. “A priori, la inflación de junio lograría ubicarse por debajo del 6%, aunque aún por encima del 5%: los aumentos previstos en las tarifas de servicios públicos (luz, gas y agua), a los que se suman incrementos programados en prepagas (10%), y alquileres, entre otros, seguirán manteniendo elevada una inflación con una mayor inercia influenciada por una mayor indexación del dólar, importantes aumentos de paritarias en el corto plazo y la falta de un ancla robusta que permita anclar expectativas”, analizó a Ámbito el economista de Ecolatina Santiago Manoukian.

A fines de la semana pasada, la Secretaría de Energía habilitó los aumentos en las tarifas de servicios públicos que comenzarán a regir desde el mes próximo: en el gas, los incrementos serán entre el 18,5% y el 25%; mientras que para la electricidad la actualización será del 16%.

Además, según la evolución del índice de contratos de locación, que publica el Banco Central, el aumento en junio para aquellos que firmaron un contrato de alquiler en mayo de 2021 alcanzará casi el 54%.

Por el lado de las prepagas, las empresas de medicina tienen previstos aumentos de hasta el 10% para junio y del 4%, para julio. En los primeros meses del año, las prepagas aumentaron un 22,5%.

Tags: Argentina
Previous Post

A pesar de la suba de tasas en EEUU seguirá alto el precio de las materias primas.

Next Post

El barril de crudo supera los U$s 120.

Macarena

Macarena

Noticias relacionadas

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

by Redacción
13 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, la tensión cambiaria y la escasez de divisas marcan el pulso de la...

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El crimen tuvo lugar el domingo por la noche en una vivienda ubicada en la calle 517 entre 116 y...

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El fiscal Pablo Turano, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 1, pidió que se...

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Cinco hombres que figuraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) fueron detectados en el ingreso a la Creamfields,...

Next Post
El contexto global y las oportunidades para el gas y petróleo argentino

El barril de crudo supera los U$s 120.

Diputados salteños reunidos por la falta de gasoil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados