Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Jornada financiera: subió el dólar libre y también las acciones

El dólar libre creció diez pesos, a $1.190, y también tuvieron leve rebote los dólar financieros. El S&P Merval ganó 1,2% y superó la barrera de 1.800.000 puntos, cerca de su récord. El BCRA tuvo saldo neutro por su intervención cambiaria, en una sesión con escaso volumen de negocios debido al receso norteamericano

Redacción by Redacción
15 octubre, 2024
in Economia
0

El mercado accionario de Argentina inició la semana con firmeza, tras el feriado local del viernes 11 y en medio de una operatoria reducida por la inactividad de la plaza estadounidense por la celebración este lunes del “Columbus Day”.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Los triunfos políticos del Gobierno en el Congreso, el dato inflacionario de septiembre y el buen acatamiento al blanqueo de capitales son las claves a una seguidilla de mejora en activos y a la brusca caída del riesgo país, señalan analistas.

“En el desempeño de los activos ayudó el dato de inflación por debajo del 4%, el Banco Central que sigue comprando reservas y el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En esto último, el impacto no pasa por el número en sí mismo, sino en la señal que el equilibrio fiscal es un pilar del actual esquema macro”, dijo a Reuters Roberto Geretto, de Fundcorp.

El índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio Buenos Aires mejoró un 1,2%, a 1.804.414 puntos al cierre, luego de crecer un 1,5% la semana pasada. El panel de acciones líderes quedó cerca de su récord nominal intradiario de 1.865.6002 del 16 de septiembre. Los ADR argentinos cotizaron con mayoría de bajas -aunque leves- en en la ronda estadounidense.

Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco JP Morgan no mostró variantes debido a que no hubo negocios de renta fija en los EEUU. En los 1.106 puntos básicos, el indicador mantiene un mínimo de la gestión del presidente Javier Milei y un valor similar al anotado en septiembre del 2020 cuando hubo un cambio de base en el referencial.

El feriado estadounidense restringió los negocios con bonos en el MAE (Mercado Abierto Electrónico), aunque valores referenciales marcaron mejoras promedio del 0,7% en pesos, comentaron operadores a Reuters.

“La abundancia de dólares ha calmado los ánimos y mejorado las cotizaciones de los activos locales, aunque su causa tenga una duración transitoria como es el blanqueo” de capitales vigente, reportó VatNet Financial Research.

Subió el dólar libre

La cotización libre del dólar amplió a diez pesos o 0,9% la ganancia del día, para cerrar a $1.190 para la venta. En el transcurso de octubre la divisa cae 45 pesos o un 3,6%. Con un dólar mayorista que ganó un peso a $980, la brecha cambiaria quedó en el 21,4 por ciento.

“La euforia (del mercado) no está exenta de riesgos, ya que la apreciación del tipo de cambio comienza a ejercer presión sobre la actividad económica, especialmente en sectores como la construcción, mientras que el efecto positivo del blanqueo podría diluirse en las próximas semanas, dejando una vez más a las reservas bajo la lupa”, señaló el agente de compensación y liquidación Cohen.

“La abundancia de dólares ha calmado los ánimos y mejorado las cotizaciones de los activos locales, aunque su causa tenga una duración transitoria como es el blanqueo” de capitales vigente, reportó VatNet Financial Research.

Subió el dólar libre

La cotización libre del dólar amplió a diez pesos o 0,9% la ganancia del día, para cerrar a $1.190 para la venta. En el transcurso de octubre la divisa cae 45 pesos o un 3,6%. Con un dólar mayorista que ganó un peso a $980, la brecha cambiaria quedó en el 21,4 por ciento.

“La euforia (del mercado) no está exenta de riesgos, ya que la apreciación del tipo de cambio comienza a ejercer presión sobre la actividad económica, especialmente en sectores como la construcción, mientras que el efecto positivo del blanqueo podría diluirse en las próximas semanas, dejando una vez más a las reservas bajo la lupa”, señaló el agente de compensación y liquidación Cohen.

En lo que va de octubre la entidad monetaria conserva un saldo a favor por su intervención cambiaria por 621 millones de dólares.

Asimismo, las reservas internacionales brutas crecieron en USD 67 millones a USD 28.699 millones, básicamente or los USD 70 millones absorbidos el jueves de la semana pasada y que recién quedaron asentados en la contabilidad este lunes.

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, dijo en la apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias que “de la mano de las expectativas fiscales, se han anclado las expectativas inflacionarias”.

«El sinceramiento del balance del BCRA que venimos ejecutando este año revierte estos flujos (de financiamiento al Tesoro) y por primera vez el Tesoro contribuye con mejoras a nuestro balance, y encarna un factor contractivo de la oferta de dinero», señaló.

Milei encara un duro programa con fuertes recortes de gastos con la visión de equilibrar las cuentas del Estado y terminar con el alto déficit fiscal de los últimos años.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes medidas que reducirán los costos de endeudamiento de sus miembros en alrededor de 1.200 millones de dólares anuales. La Argentina, actualmente el mayor deudor del organismo, ahorrará más de 3.000 millones de dólares con esta modificación, según el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Tags: dólar hoyreservas del BCRAriesgo país ArgentinaWall Street
Previous Post

Tartagal: Taller de Resiliencia para Familias y Pacientes Oncológicos

Next Post

Dólar e impacto en inflación: ¿el Gobierno empieza a ajustar el crawling mensual del 2%?

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post

Dólar e impacto en inflación: ¿el Gobierno empieza a ajustar el crawling mensual del 2%?

El Veranito de Javier Milei y Luis Caputo: ¿bienestar Económico Sostenible o Pasajero?

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados