Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La actividad económica creció 28,3% interanual en abril

Belen by Belen
30 junio, 2021
in Economia
0
O emprego industrial no Paraná expandiu 2% em março, em comparação ao mesmo mês do ano passado, enquanto a média nacional registrou queda de 0,6%.
Foto: Gilson Abreu/FIEP

O emprego industrial no Paraná expandiu 2% em março, em comparação ao mesmo mês do ano passado, enquanto a média nacional registrou queda de 0,6%. Foto: Gilson Abreu/FIEP

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La actividad económica creció durante abril 28,3% en relación con igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones para combatir la pandemia de Covid-19.

También podría gustarte

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

📊 Los salarios registrados caen 11% en términos reales bajo la gestión Milei

El Tesoro habría quemado el 60% de los dólares del agro para contener al dólar oficial

Según los datos que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos, respecto de marzo, el índice experimentó una baja del 1,2% y en el primer trimestre totalizó una suba del 8,2%.

Además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en abril una baja del 1,2% respecto a marzo, «ubicándose de todos modos, sólo 3,1% por debajo del nivel pre-covid (febrero 2020)», destacó el Ministerio de Economía luego de que el Indec diera a conocer las cifras.

Con todo esto, el EMAE, que reúne a varios indicadores que componen el Producto Bruto Interno, acumuló un alza del 8,2% al término del primer cuatrimestre del año.

Desde el Palacio de Hacienda apuntaron a que «esta dinámica es acorde a la situación sanitaria desarrollada los últimos meses, con aumento del número de contagios de Covid-19 y la consecuente implementación de nuevas restricciones a la circulación».

El aumento del 28,3% interanual de abril resultó superior al 11,9% de marzo, «registrando así la máxima suba histórica», agregó Economía.

«Si bien se compara contra una baja base de comparación por el primer mes completo del ASPO en abril 2020, la economía está solo 4,4% por debajo de abril de 2019», aseguró el Palacio de Hacienda.

Por sector de actividad, en el cuarto mes del año crecieron de forma interanual 13 de 15 sectores, frente siete rubros en marzo, nueve de los cuales registraron las máximas variaciones interanuales históricas.

#DatoINDEC
La actividad económica bajó 1,2% en abril de 2021 respecto de marzo y creció 28,3% interanual https://t.co/I8ZByVzhmU pic.twitter.com/NDIHsuQzno

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 29, 2021

Lideró el crecimiento Construcción con el 221,5% interanual, con un aporte de 2,3 puntos porcentuales a la suba total, seguido de Hoteles y restaurantes con el 207,7% interanual y 0,6 p.p, junto con «Otras actividades de servicios» con el 190,5% y 1,8 p.p respectivamente.

Las mayores contribuciones al crecimiento del EMAE fueron de la Industria con el 55,1% interanual y un aporte de 7,1 p.p. y el Comercio, con 41,9% y 4,8 p.p, sectores que acumulan seis subas consecutivas.

Durante abril crecieron a tasas de dos dígitos «Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler» con un aumento del 24,6% interanual y un aporte 2,8 p.p.; «Transporte y comunicaciones», 22,9% y 1,8 p.p.; «Minas y canteras» 14,6% y 0,5 p.p. y «Distribución de Electricidad, Gas y Agua» 11,3% y 0,2 p.p respectivamente.

Los Impuestos también registraron máxima suba histórica con el 36% interanual y un aporte de 5,7 p.p.

Registraron caída sólo dos sectores: Agropecuario, con una merma del 1,9% interanual, y un recorte de 0,3 p.p. de aporte y Pesca, con un baja del 0,5%, sin aporte.

A partir de estas variaciones cuatro sectores se colocaron en niveles superiores a los de abril 2019: Comercio, con una suba del 5,1%, Distribución de Electricidad, Gas y Agua, con el 3,6%; Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, 2,4%; e Industria, con el 2,2%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó un crecimiento del Producto Bruto Interno del 7% como base para 2021, a partir de los indicadores que ratifican una consolidación de la recuperación de la actividad, el empleo, y el fortalecimiento de las cuentas públicas.

Tags: actividad economicaINDEC
Previous Post

AFIP: se extiende el plazos para declarar y pagar Ganancias y Bienes Personales

Next Post

Con la llegada de más dosis de Sputnik V, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

Caputo busca respaldo financiero en Washington y negocia un salvataje con el Tesoro de EE.UU.

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En medio de una compleja coyuntura económica y política, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, viajó a Washington para...

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

📊 Los salarios registrados caen 11% en términos reales bajo la gestión Milei

by Redacción
7 octubre, 2025
0

La actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), basada en la canasta ENGHO 2017-2018, reveló un dato alarmante: los...

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

El Tesoro habría quemado el 60% de los dólares del agro para contener al dólar oficial

by Redacción
7 octubre, 2025
0

El Ministerio de Economía habría vendido cerca del 60% de los dólares obtenidos durante la ventana de retenciones cero al...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Caputo fue recibido por Bessent en Washington: «continuaremos conversando»

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En el marco de una gira oficial por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo fue recibido por el...

Next Post
Llegaron otras 500 mil vacunas y Argentina superó las 7 millones de dosis

Con la llegada de más dosis de Sputnik V, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas

Finalmente destituyeron a la defensora Rosa Díaz que se quedaba con donaciones

Finalmente destituyeron a la defensora Rosa Díaz que se quedaba con donaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialistas advierten: cómo prevenir el dolor lumbar en la rutina diaria
Salud

Especialistas advierten: cómo prevenir el dolor lumbar en la rutina diaria

7 octubre, 2025
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años de historia con un concierto aniversario
Salta

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años de historia con un concierto aniversario

7 octubre, 2025
Sáenz reclamó frente a Casa Rosada las obras pendientes para Salta: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”
Salta

Sáenz reclamó frente a Casa Rosada las obras pendientes para Salta: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”

7 octubre, 2025
Salta: la Municipalidad y el Colegio de Abogados firmaron un convenio para garantizar asesoramiento jurídico gratuito
Salta

Salta: la Municipalidad y el Colegio de Abogados firmaron un convenio para garantizar asesoramiento jurídico gratuito

7 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados