Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La actividad industrial creció 3,1% en noviembre 2022 y 7,3% anual

La actividad industrial creció en noviembre de 2022 un 3,1% respecto del mismo mes del año anterior y 0,2% en la comparación con octubre, en tanto registró una suba del 7,3% en el acumulado anual, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Belen by Belen
19 enero, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

Cuáles son los sectores con más crecimiento

Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre, destacándose el de Electrónicos (+22,9%), principalmente por la producción de televisores.

En segundo lugar se ubicó el sector Automotor (+14,8%), aunque con un comportamiento dispar destacado por la UIA, debido a que «las ventas al mercado interno de vehículos nacionales registraron una expansión mientras que las exportaciones traccionaron a la baja».

Peugeot

También hubo un incremento en el sector de Metales Básicos (+10,1%), impulsado principalmente por la producción de aluminio y en menor medida de acero.

Otros sectores mostraron un menor dinamismo, con subas interanuales más bajas, como Refinación de Petróleo, que registró una suba de 5%, seguido por la producción Metalmecánica, con un alza de 2,3%, y Sustancias y Productos Químicos (+1,7%) con un alza del 2% en la fabricación de productos farmacéuticos.

Otro sector con un bajo dinamismo durante el mes fue Papel y Cartón, con una suba de 1%, con un menor impulso de papeles de embalaje, al igual que Alimentos y Bebidas (+0,3%), con una situación heterogénea al interior: registró alzas principalmente en algunos rubros como bebidas espirituosas y molienda de oleaginosas, pero un mal desempeño en la producción de chocolate, té, vino, chacinados, arroz y lácteos.

El sector de Minerales no metálicos registró una baja de 3,1%, por un menor dinamismo del sector de la construcción, reduciendo el nivel de venta de insumos para el sector.

Cuál es la cifra que se estima en diciembre

En cuanto a los datos provisorios de diciembre, la UIA sostuvo que «muestran una situación dispar», con leves mejoras en la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (+0,3%), pero caídas en sectores vinculados con la construcción.

En cuanto al comercio exterior, noviembre tuvo por tercer mes consecutivo un superávit en el saldo comercial de bienes que alcanzó los u$s1.339 millones, con subas del 14,5% en las exportaciones.

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron una suba de 11,8%, mientras que las de origen agropecuario aumentaron 18,9%, en tanto las importaciones continúan en desaceleración y registraron la primera caída interanual en los últimos dos años (-0,3%).

«Para los próximos meses, la industria enfrenta una serie de desafíos», indicó la UIA, en referencia a «la escasez de algunos insumos para la producción», además de la inflación que «si bien muestra una desaceleración respecto del período marzo-octubre, continúa en niveles elevados».

Tags: actividad industrialUIA
Previous Post

Exportaciones treparon al récord de u$s88.446 millones en 2022, pero superávit comercial se redujo a la mitad

Next Post

Carla Vizzotti anunció la incorporación de 2 millones de vacunas bivalentes

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
Argentina desde el lunes contará un millón de segundas dosis Sputnik V producidas

Carla Vizzotti anunció la incorporación de 2 millones de vacunas bivalentes

Reunión entre el Gobierno y las empresas del sector alimenticio por Precios Cuidados

La Ciudad acusó al Gobierno por Precios Justos: "Buscan amedrentar, es ilegal"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados