Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La bolsa porteña tuvo una leve recuperación ante el alza del mercado internacional

inclusion by inclusion
29 junio, 2017
in Economia, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

En sintonía con la recuperación de los mercados internacionales, el índice Merval repuntó este miércoles un 0,8% a 21.394,31 unidades, de la mano de las acciones del sector energético y financiero.
Tras un inicio declinante, el panel líder fue impulsado por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (+6%); Galicia (+3,2%); Edenor (+2,8%); y Tenaris (+2,8%). 

Las acciones locales siguen de esta manera intentando recuperar el terreno perdido por el «efecto MSCI», aun cuando dicho proceso es transitado con un volumen más limitado y una marcada selectividad. Más allá de esto, el monto operado en acciones creció 17% a $ 400,7 millones.

Los inversores locales fueron estimulados por la buena performance de Wall Street, que cerró con fuertes ganancias, y donde el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,7% después de que el Banco Central Europeo (BCE) matizara unas palabras de su presidente sobre los estímulos. A su vez, el selectivo S&P500 progresó un 0,9% y el índice compuesto del mercado Nasdaq se disparó un 1,4%.

De esta forma, la bolsa neoyorquina se encamina a cerrar un primer semestre del año con importantes ganancias, a pesar de haber ingresado en los últimos tiempos dentro de un acotado rango de «trading-lateral» dado que los operadores esperan drivers para revalidar sus apuestas.

Ayudó además el avance del 1,1% que registró el petróleo luego de que EEUU informó de una reducción de su producción y de sus stocks de gasolina. El barril de «light sweet crude» (WTI), referencia estadounidense para el oro negro, subió a u$s 44,74 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Mientras tanto, los inversores siguieron reacomodando sus carteras por cuestiones estrictamente políticas, ante la cercanía de las elecciones primarias, y luego de que la Argentina no fuera considerada la semana pasada como un «mercado emergente».

«Respetamos nuestra visión de cautela en el corto plazo (…) y no descartamos un piso (bursátil) más abajo que el observado, por cuestiones técnicas -como el comportamiento de los flujos tras la decisión del MSCI- y por cuestiones políticas», dijeron desde una sociedad de bolsa.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron con mayoría de bajas. Entre los más operados, el Bonar 2024 subió un ínfimo 0,03%; pero el Discount bajo ley local cedió un 0,2%; al igual que el Bonar 2020.

En tanto, los principales títulos nominados en dólares registraron descensos del 0,5% en promedio, dado que operadores del exterior estarían impulsando una toma de ganancias a raíz de preocupaciones por las próximas elecciones, explicaron en el mercado.

Por último, el riesgo país subía cuatro unidades a 425 puntos básicos.

Tags: bolsaeconomíamercado
Previous Post

Para la BBC la bicicleta financiera es una esencia de la gestión Macri

Next Post

La economía avanza en abril un 0,6 por ciento, segun el INDEC

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

📰🇬🇧 El Financial Times vuelve a criticar a Milei: “Argentina necesita menos anarquía y más capitalismo”

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El prestigioso diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica contra la administración de Javier Milei, señalando que...

🗣️ De la crítica feroz al respaldo electoral: el giro de Milei con Santilli

📍🇦🇷 Milei relanza su campaña en las provincias: foco en Santiago del Estero y Tucumán

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El presidente Javier Milei vuelve al ruedo electoral este fin de semana con visitas a Santiago del Estero y Tucumán,...

🗳️ Elecciones bonaerenses 2025: cómo consultar el padrón y qué se vota este 7 de septiembre

🗳️🇦🇷 Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre y cómo será el nuevo sistema

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales. En...

Next Post
La economía avanza en abril un 0,6 por ciento, segun el INDEC

La economía avanza en abril un 0,6 por ciento, segun el INDEC

Números rojos en febrero: la industria cayó 6% y la construcción bajó 3,4%

Para FIEL la industria creció en mayo un 4,3%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados