Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

La bomba silenciosa de la economía global: la deuda pública en cifras récord

El endeudamiento de los gobiernos alcanza niveles inéditos desde la Segunda Guerra Mundial. Expertos advierten que el mundo se acerca a una posible crisis fiscal de escala global si no se toman medidas urgentes.

Redacción by Redacción
26 junio, 2025
in Economia
0
1
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los gobiernos del mundo enfrentan una situación sin precedentes: la deuda pública global ha alcanzado cifras récord, superando los 100 billones de dólares, lo que equivale al 93% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Este nivel no se registraba desde la Segunda Guerra Mundial y genera una creciente preocupación sobre el futuro económico del planeta.

También podría gustarte

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

🎙️ Fantino rompe el off y enciende alarmas: “meses muy complicados”

El precio de abrir importaciones sin estrategia: la motosierra también corta empleos privados

El endeudamiento masivo ha sido la respuesta habitual a crisis como la recesión de 2008 y la pandemia de 2020. Si bien estas medidas fueron necesarias para evitar colapsos económicos, han dejado una pesada carga fiscal que muchos países apenas pueden sostener. Estados Unidos, por ejemplo, elevó su deuda del 65% al 120% del PIB desde 2008, mientras que Japón lidera el ranking con una deuda del 260% de su PIB.

China, aunque oficialmente reporta una deuda pública del 70%, podría tener una carga real mucho mayor si se incluyen pasivos de gobiernos locales y empresas estatales. En Europa, países como Italia (145%) y Francia (más del 110%) también se encuentran en niveles críticos. En contraste, naciones como Suiza (15,6%), Suecia (35%) o Chile (40%) han logrado mantener un endeudamiento más moderado.

El problema, advierten analistas, es que muchas veces la deuda se utiliza para financiar gastos corrientes y no inversiones productivas. Esto reduce las posibilidades de que esos fondos generen ingresos futuros que compensen la carga asumida.

Además, el ciclo de tasas de interés ultrabajas de las últimas décadas hizo que endeudarse pareciera «dinero gratis», incentivando a gobiernos a aplazar decisiones difíciles como la austeridad o la reforma fiscal. Pero esta estrategia tiene límites. Cada vez más países deben destinar una parte creciente de su presupuesto solo al pago de intereses. En el caso de EE.UU., estos ya superan el gasto militar.

El temor es que un default de una gran economía, como EE.UU. o alguna nación europea, provoque un efecto dominó que desestabilice los mercados financieros globales, tal como ocurrió con la crisis de 2008. A esto se suma la pérdida de calificaciones crediticias de países que durante décadas gozaron de la máxima confianza del mercado.

Aunque aún no se sabe cuándo podría estallar la crisis, el consenso es claro: la actual trayectoria es insostenible. Y si no se toman medidas pronto, el ajuste será inevitable… y doloroso.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: deuda pública globalEEUUPBI
Previous Post

Industriales textiles en alerta: denuncian que el modelo económico actual favorece a China y destruye empleo argentino

Next Post

De una pequeña tostaduría a una cadena internacional: la historia de Café Martínez

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

by Redacción
10 julio, 2025
0

Oportunamente, en "Economía bimonetaria en tiempos libertarios" (BAE Negocios, 02/06/2025) se le pasó revista a esta singularidad de nuestra estructura económica, que...

Más deuda para incrementar reservas de manera artificial: el Gobierno buscará cerrar esta semana el préstamo de un grupo de bancos para sumar USD 2.000 millones al BCRA

🎙️ Fantino rompe el off y enciende alarmas: “meses muy complicados”

by Redacción
10 julio, 2025
0

Durante su programa, Alejandro Fantino reveló detalles de una charla informal con Caputo, en la que el ministro habría anticipado...

Ante la caída del consumo, cerraron alrededor de un 20% de pymes salteñas

El precio de abrir importaciones sin estrategia: la motosierra también corta empleos privados

by Redacción
10 julio, 2025
0

🏭 Industria en alerta por la apertura sin red La liberalización del comercio exterior, promovida por el Ejecutivo como vía...

Salta: una provincia con más de la mitad de la población pobre

🍽️ Hambre estructural en la infancia argentina

by Redacción
10 julio, 2025
0

Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 35,5% de los...

Next Post
De una pequeña tostaduría a una cadena internacional: la historia de Café Martínez

De una pequeña tostaduría a una cadena internacional: la historia de Café Martínez

Orán: La Muni llega al Barrio Caballito.

Orán: La Muni llega al Barrio Caballito.

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados