Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La construcción trepó un 19% en enero y acumuló su onceava suba

inclusion by inclusion
1 marzo, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La industria de la construcción creció 19% en enero último y acumuló once meses de suba consecutiva de dos dígitos, informó el INDEC.

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró en 2017 una suba del 11,4% en el empleo del sector, con la creación de casi 50 mil puestos de trabajo.

También podría gustarte

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

En diciembre de 2016, los puestos de trabajos registrados llegaban a 403.418, y en el mismo mes del año anterior alcanzaron a 449.276 personas empleadas.

Los pedidos de construcción, que surge de los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas por los 41 municipios más importantes del país, bajaron en enero último 14,1% con relación a diciembre, y también tuvieron una contracción del 8,3% en la comparación con el mismo mes del 2017.

El consumo de insumos en la industria registró en enero pasado subas del 40,7% en asfalto, 35,5% en hierro redondo para hormigón, 27,2% en vidrio y tubos de acero sin costura, 21,8% en ladrillos huecos, 19,4% en cemento, 16,4% en placas de yeso, 11,1% en pisos y revestimientos cerámicos y 8,8% en artículos sanitarios de cerámica.

En la medición interanual, enero únicamente mostró el consumo la leve baja del 0,5% en pinturas.

En la encuesta cualitativa que realiza mensualmente el INDEC, el 36,4% de las empresas que realizan obras privadas y el 53,2% de las que se dedican a la obra pública estimaron que la actividad aumentará en el período febrero-abril.

Entre las compañías que se dedican a la actividad privada proyectaron que la suba se producirá por la disponibilidad de créditos para la construcción (26,4%), al crecimiento de la actividad económica (20,1%), créditos para la compra de inmuebles (17,4%), los nuevos planes de obras públicas (15,9%) y la estabilidad de los precios (11,1%), entre otros factores.

Entre las empresas dedicadas a la obra pública atribuyeron los pronósticos de suba a los nuevos planes de obras públicas (31,3%), al crecimiento de la actividad económica (26,8%) y al reinicio de obras públicas (18,2%).

Tags: ConstruccionINDEC
Previous Post

Autos: hubo récord de ventas en febrero

Next Post

El dólar terminó febrero en $ 20,42 y en el mes avanzó 2,45% sobre el peso

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

A horas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el banco estadounidense JP Morgan ha delineado dos...

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La industria pesquera registró en julio una contracción del 82,8% interanual, alcanzando su nivel más bajo desde los meses críticos...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El dólar mayorista subió apenas $1 y cerró en $1.362,5, luego de que el Tesoro nacional interviniera en el Mercado...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📊 El BCRA retoma el control de tasas con pasivos remunerados: ¿vuelta al esquema clásico?

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, por tercera semana consecutiva, establecer la tasa de interés de referencia...

Next Post

El dólar terminó febrero en $ 20,42 y en el mes avanzó 2,45% sobre el peso

Las exportaciones de carne crecieron 45% en enero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados