Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La corrección a la baja de los alimentos apuntala la desinflación ¿Continuará la tendencia?

En la segunda semana de mayo algunas consultoras observaron deflación y otras una moderada suba. El mes refuerza la expectativa de un IPC más cerca del 2% e ilusiona al Gobierno con perforar ese número por primera vez

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Si la inflación de abril arrojó buenas noticias desacelerando pese a la suba del dólar durante ese mes, mayo viene dejando incluso mejores sensaciones con una potencial desaceleración extra para la dinámica de precios. Las mediciones privadas de frecuencia semanal arrojaron, con el hot sale como hito, en las primeras entregas del mes números no solo bajos sino incluso una deflación en la segunda semana del mes, con los alimentos dando marcha atrás a algunas remarcaciones.

También podría gustarte

Histórica corrida al dólar: el Banco Central registró la mayor fuga de divisas desde la convertibilidad

💸 Alerta cambiaria: se desplomó la liquidación del agro y preocupa el frente externo

📉 Déficit récord en servicios: septiembre cerró con más de u$s1.000 millones de salida neta

El resultado semanal más extraordinario lo mostró la consulto LCG en su medición de alimentos y bebidas de la segunda semana de mayo, que mostró una contracción de los precios del 1,6% semanal. Una fuerte deflación que además vino después de una primera semana del mes con un ritmo de apenas el 0,3%. Implicó un derrumbe al 0,7% de promedio mensual para las últimas cuatro semanas.

Desde la consultora afirmaron: “El relevamiento semanal de precios de alimentos de LCG está mostrando una fuerte desaceleración en las dos primeras semanas de mayo (fuerte retracción de precios en la segunda semana, comandada por verduras y carnes), lo que augura un mayo con inflación más baja. Ayudados por el hotsale, lo mismo está sucediendo en otros rubros no expuestos por el momento en nuestro informe de avance de precios”.

Coincidieron desde Equilibra en que la segunda semana del mes fue de deflación, aunque con números algo más moderados. La medición de la consultora arrojó una baja del 0,2% contra la medición de la semana previa. Eso redundó en una proyección para la inflación del mes de apenas el 2%. De corroborarse, será la más baja para el actual Gobierno, que desde que asumió no logró romper esa barrera y que la dinámica de precios arranque con un uno para las variaciones mensuales.

Equilibra afirmó: “En una semana marcada por el hot sale (que impactó en rubros como ropa, electrónicos, seguros, muebles hoteles y seguros, entre otros), nuestros relevamientos del IPC Nacional mostraron por primera vez deflación (0,2%). En el desagregado, la suba de Alimentos y bebidas no estacionales de 0,5% semanal fue compensada por la baja del Resto del IPC Núcleo (0,2%) y, fundamentalmente, de los Estacionales (deflación del 2%). Los Regulados se mantuvieron estables”.

Para Eco Go no hubo deflación y, por el contrario, hubo una leve aceleración para su IPC semanal de alimentos y bebidas. Pero en niveles bastante moderados y por debajo de la dinámica de abril. La suba fue del 0,4% semanal, apenas por encima del 0,3% de abril. Y dijeron: “La inflación de mayo se ubicaría en 2,2% mensual. El dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones. La baja respecto a la proyección inicial responde a una menor inflación a la proyectada, particularmente en el rubro alimentos, donde los consumidos fuera del hogar no mostraron variaciones. El descenso en el precio de los estacionales -particularmente frutas, verduras y transporte por turismo- contribuyó también a mantener el indicador moderado”.

Tags: desinflaciónIPCpreciosventas
Previous Post

Invitan a los metanenses a mostrar su lugar favorito en un concurso fotográfico.

Next Post

Cosecha récord en el agro: estiman producción superior a los u$s30.000 millones en 2025

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“No compraste, campeón”: Maxi Montenegro cuestiona duramente la estrategia del Gobierno con el dólar

Histórica corrida al dólar: el Banco Central registró la mayor fuga de divisas desde la convertibilidad

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

El periodista y economista Maxi Montenegro analizó los últimos datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y advirtió...

💸 Retenciones cero: el costo fiscal equivale al 46% del superávit financiero de 2025

💸 Alerta cambiaria: se desplomó la liquidación del agro y preocupa el frente externo

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La liquidación de divisas del sector agroexportador se desplomó en octubre, encendiendo luces de alerta en el equipo económico. Según...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📉 Déficit récord en servicios: septiembre cerró con más de u$s1.000 millones de salida neta

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

La cuenta Servicios del Balance Cambiario del Banco Central (BCRA) registró en septiembre un déficit de u$s1.001 millones, el más...

📈 JP Morgan reafirma su optimismo: las acciones argentinas siguen baratas y con fuerte potencial alcista

📈 JP Morgan reafirma su optimismo: las acciones argentinas siguen baratas y con fuerte potencial alcista

by Redacción
4 noviembre, 2025
0

En un informe reciente, JP Morgan sostuvo que las acciones argentinas continúan ofreciendo oportunidades de compra, incluso después del espectacular...

Next Post

Cosecha récord en el agro: estiman producción superior a los u$s30.000 millones en 2025

Tartagal: intentaron robar una verdulería y quedaron detenidos

Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos
Salud

Huevos al horno en pan de molde: desayuno fácil, sabroso y listo en minutos

4 noviembre, 2025
✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI
Cultura

✝️ Los Capuchinos de Morgon: guardianes de la tradición franciscana en el siglo XXI

4 noviembre, 2025
Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños
Salud

Estudio vincula COVID-19 en el embarazo con mayor riesgo de autismo en niños

4 noviembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Nacional

La Justicia avala el WhatsApp como medio válido para comunicar despidos laborales

4 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados