Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La economía argentina tercera en inflación y séptima en recesión

inclusion by inclusion
16 octubre, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Así resulta de analizar las proyecciones del Fondo Monetario Internacional en el Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) para el año en curso. La situación no mejora mucho para el 2020

La Argentina ocupa el tercer lugar en el mundo entre los países con mayor inflación y también está entre los primeros siete por la profundidad de la recesión. Así resulta de analizar las proyecciones del Fondo Monetario Internacional en el Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) para el año en curso.

También podría gustarte

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

Es decir que se sitúa los primeros puestos entre los países que no crecen y con más alta inflación, factores que implican empobrecimiento de su población y lógicas dificultades para atraer inversiones.

La situación no mejora mucho para el 2020: la inflación la estima en 39,2% en línea con las proyecciones locales. En tanto, la recesión se moderaría: el Fondo estima un retroceso de 1,3%.

Asimismo Argentina integra el grupo de “países estresados” según el Fondo Monetario. Estos países entre los que se encuentran Turquía, Irán, Venezuela atraviesan serias dificultades económicas.

En el conjunto de 189 países, tan sólo 17 tendrían en el 2019 un aumento en los precios al consumidor de dos dígitos, es decir menos de uno de cada diez. En un mundo en el que en general la inflación ha dejado de ser un problema, las pocas excepciones a la regla la conforman Venezuela (en medio de un proceso hiperinflacionario) seguida por Zimbabue (183%) y la Argentina (57%). Los restantes países que completan el ranking son, en líneas generales, menores que la Argentina.

Más reducido aún es el grupo de países que sufrirán una recesión este año: 14. Aquí la Argentina ocupa el séptimo lugar, con una caída de 3,1% – que, según anticipa el Fondo continuará el año próximo, aunque en menor medida-. Solo la superan la caótica economía venezolana – que perdería cerca de un tercio de su producto – Libia e Irán con retrocesos de casi 20% y 10%, respectivamente, Zimbabue, Nicaragua y Guinea Ecuatorial.

<p>De 189 países sólo 17 tendrían en el 2019 un aumento en la inflación de dos dígitos, es decir menos de uno de cada diez.</p>

De 189 países sólo 17 tendrían en el 2019 un aumento en la inflación de dos dígitos, es decir menos de uno de cada diez.Ámbito

Hace ya varios años que la Argentina disputa los primeros lugares en materia de alta inflación. Desde el 2006, siempre estuvo entre los primeros puestos, no así en materia de crecimiento.

Argentina es un país con numerosos recursos naturales, sin conflictos internos o externos, con una población educada y sin embargo comparte la suerte de tener alta inflación y no crecer junto a países como Sudán o Sudán del Sur marcados por una guerra civil que concluyó en 2013.

Irán por su parte, es un país que vio afectada su economía por entre otros factores, por las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector de petróleo y gas. En tanto, Haití es uno de los países más pobres del planeta.

Tags: FMIinflacion
Previous Post

Macri: «No queremos más prepotencia ni dueños del poder»

Next Post

Tres empresas pujan por la licitación del VAR en la Superliga

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En declaraciones recientes al programa de Maxi Montenegro, el economista Joaquín Cottani, exviceministro de Economía y estrecho colaborador de Luis...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Durante su programa, Claudio Zlotnik explicó que el mercado financiero argentino atraviesa días de extrema sensibilidad ante la cercanía de...

🚨 Milei no puede caminar las calles: esta vez fue en Tierra del Fuego que lo recibieron con protestas, tensión y operativo blindado

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Argentina transita un momento de alta sensibilidad económica y social, marcado por decisiones que evocan los ecos de la...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸💰 Bancos de EE.UU. exigen garantías para liberar ayuda millonaria a Argentin

by Redacción
21 octubre, 2025
0

En medio de las negociaciones por un paquete de ayuda financiera de USD 20.000 millones para Argentina, los principales bancos...

Next Post
Tres empresas pujan por la licitación del VAR en la Superliga

Tres empresas pujan por la licitación del VAR en la Superliga

Devastador incendio arrasó parte de la histórica Catedral de Notre Dame en París

Las donaciones para reconstruir la catedral de Notre Dame ya alcanzan los €922 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados