Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

La economía real, lejos de lo que el gobierno «vende»: Acindar suspendió a 350 trabajadores por tiempo indeterminado

Ante el impacto de una recesión que no dio tregua en la primera mitad del año, la siderúrgica Acindar decidió adelantar su parada técnica y suspende a 350 trabajadores.

Redacción by Redacción
17 diciembre, 2024
in Economia
0
2
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un año normal, la producción puede ser de 1 millón de toneladas. Este año va a cerrar en una producción aproximada de 600 mil toneladas, lo cual grafica el impacto de la recesión.

También podría gustarte

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

El desempleo en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre: ya afecta a más de 130.000 personas

Más y más deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares

Desde poco antes de mitad de año la empresa propiedad del gigante ArcelorMittal y el sindicato alcanzaron un acuerdo de suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre para el caso de que eventualmente hubiera que suspender personal.

Con fecha 16 de diciembre se inicio la parada de actividad de fin de año. «Se trata de parada de rutina que se suele hacer hacia finales de año y principios del nuevo año para reparaciones, mantenimiento», explicaron fuentes de la compañía. En este caso se anticipó producto del bajo nivel de actividad.

Las suspensiones de personal alcanzan un aproximado de 350 personas (directos e indirectos). Los empleados propios de Acindar asciende a 50 aproximadamente.

Por la caída histórica de la actividad, la siderúrgica Arcelor- Mittal Acindar adelantó la parada técnica prevista para fin de año en su planta de Villa Constitución, en Santa Fe, que comenzó este lunes. Es la tercera vez que para en 2024.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dijo que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la empresa asegura que la medida afecta a un total de 350, entre 50 trabajadores directos y otros 300 indirectos (contratistas). La mayoría corresponden al área de acería y hay quienes adelantaron vacaciones.

Acindar hace todos los años dos parates técnicos anuales por mantenimiento, uno a principios y otro a mediados. Este año, fueron más largos, con ajustes en función del nivel de actividad. Por la caída de la demanda, debió extender, primero en abril y luego en julio, las paradas programadas en distintas áreas de sus plantas.

Aunque la firma observa «una pequeña recuperación», habla de una caída histórica de las ventas, de un 40% comparado a un año de por sí flojo, como fue 2023.

«En un año normal tirando a bajo, producimos 1.000.000 de toneladas, este año terminamos con 600.000», destacó Acindar, y agregó que los meses más duros fueron marzo y abril.

Por el momento, para 2025 están programadas las paradas habituales, pero la planta está operando al 60%, por lo que tiene capacidad para abastecer un potencial incremento de la demanda, en un mercado que se compone de un 90% de productos locales y un 10% de importados.

Acindar produce aceros largos para industria, construcción, agro, petróleo, energía, minería y automotriz. Desde 2006, integra el grupo brasileño ArcelorMittal, principal productor siderúrgico mundial.

Es la mayor sociedad de garantía recíproca (SGR) privada del país y la segunda más grande, detrás del Banco Nación, con US$ 110 millones en el fondo de riesgo y US$ 300 millones emitidos en avales.

Ante la preocupación de la industria por el avance de China, la empresa propone una apertura comercial que proteja al sector con aranceles a la importación al gigante asiático como los que pusieron varios países y recientemente elevaron un 25%.

Tags: acindarcrisis económicaempleojavier mileisuspensionestrabajadorestrabajo
Previous Post

En la era Milei: Se desplomó el consumo de carne vacuna en noviembre y registró la marca más baja en 22 años

Next Post

Córdoba: proponen incorporar personal con formación militar para la lucha contra el narcotráfico

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Banco Central anunció una serie de medidas con las que buscará sumar reservas y eliminar pesos de circulación. Las...

La tasa de desocupación bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año

El desempleo en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre: ya afecta a más de 130.000 personas

by Redacción
12 junio, 2025
0

La desocupación en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre del 2025 frente al 7,5% del mismo período del año pasado, según el Instituto...

En el primer año de Gobierno de Macri, la deuda externa creció 13% a U$S 192.462 millones

Más y más deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares

by Redacción
12 junio, 2025
0

El equipo económico que conduce Luis Caputo salió con firmeza a los mercados para conseguir los dólares que le permitan llegar sin tropiezos a las elecciones...

Jubilaciones: con la fórmula de movilidad impulsada por Javier Milei, los haberes perdieron 30% frente al esquema previo

Chau moratoria previsional: 7 de cada 10 argentinos no podrán acceder a la jubilación

by Redacción
11 junio, 2025
0

Desde el 23 de marzo de 2025, dejó de estar vigente la moratoria previsional que comprendía, entre otras, a la Ley 24.476 sancionada en 1995. A...

Next Post
Córdoba: proponen incorporar personal con formación militar para la lucha contra el narcotráfico

Córdoba: proponen incorporar personal con formación militar para la lucha contra el narcotráfico

Reapareció Mauricio Macri y les marcó el terreno a Javier Milei y a Patricia Bullrich: refuerza identidad del PRO y se distancia de la gestión de LLA

Mauricio Macri reflota posible candidatura en plena tensión con La Libertad Avanza

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados