Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La inflación de octubre se mantendría por encima del 2%, con fuerte dispersión entre rubros y regiones

🧮 El INDEC publica este miércoles el IPC de octubre y el mercado anticipa una leve aceleración mensual, con foco en alimentos, transporte y servicios varios.

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

Este miércoles 12 de noviembre a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato oficial de inflación correspondiente a octubre. Según estimaciones privadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvería a superar el 2%, en línea con el 2,1% registrado en septiembre.

El relevamiento de expectativas del mercado (REM), elaborado por el Banco Central, proyecta un IPC de 2,2% para octubre y una inflación acumulada de 29,6% en 2025. En tanto, C&T Asociados midió un aumento del 2% en el Gran Buenos Aires, con una variación interanual que bajó de 30,3% a 29,3%.

La consultora Equilibra estima una inflación nacional de 2,1%, con una núcleo en 2,2%, mientras que EcoGo y Econoviews proyectan una aceleración hasta el 2,4%. En Bahía Blanca, CREEBBA calculó un IPC de 2,2%, destacando subas en transporte, educación y servicios.

Entre los rubros con mayores aumentos, Bienes y servicios varios lideró con un 4,5%, impulsado por cigarrillos y artículos de tocador. Le siguieron indumentaria y esparcimiento con subas cercanas al 3%, explicadas por el cambio de temporada y el impacto del tipo de cambio en paquetes turísticos.

En alimentos y bebidas, el alza fue de 1,4%, aunque con fuerte aceleración hacia fin de mes. Carnes y panificados mostraron mayor dinamismo, mientras que frutas, lácteos y verduras se moderaron o bajaron. Equilibra también registró aumentos en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%) y transporte (2,8%).

Los autos 0km subieron 5,6% y los seguros y estacionamiento un 4,4%. En educación, se destacó el incremento de cuotas en colegios privados, en un contexto donde el Gobierno eliminó el sistema de control estatal sobre los aranceles.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el esquema de bandas cambiarias y anticipó una inflación menor al 1% mensual hacia mediados de 2026, junto con un crecimiento económico proyectado entre 5% y 6% para ese año.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: INDECinflacionjavier mileiluis caputopreciossalarios
Previous Post

Hallaron el cuerpo de Débora Bulacio del Valle en Necochea: su pareja fue detenida por femicidio

Next Post

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: confirman que su cuerpo fue quemado a más de 800 grados

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥩 Nuevo aumento en la carne: el aumento de la exportación encarece el precio interno

La inflación de octubre se aceleró al 2,5% por el fuerte aumento en alimentos, especialmente la carne, que subió hasta un 10%.

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La inflación volvió a tomar impulso en octubre y las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

Industria: la caída no encuentra piso y advierten graves consecuencias

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La producción industrial volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre, con una caída del 0,1% respecto a agosto y...

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

by Redacción
11 noviembre, 2025
0

La crisis económica continúa golpeando al sector gastronómico en la Ciudad de Buenos Aires, donde los restaurantes registraron una caída...

📰Miguel Ángel Pichetto y Marcos Galperín reavivan la tensión por el avance de las plataformas chinas Shein y Temu

📰Miguel Ángel Pichetto y Marcos Galperín reavivan la tensión por el avance de las plataformas chinas Shein y Temu

by Redacción
10 noviembre, 2025
0

El diputado Miguel Ángel Pichetto volvió a apuntar contra Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, por el avance de las...

Next Post
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: confirman que su cuerpo fue quemado a más de 800 grados

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: confirman que su cuerpo fue quemado a más de 800 grados

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

La actividad gastronómica porteña se desploma un 30% interanual, con cambios profundos en el consumo

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.
Nacional

El Peronista Guillermo Michel dijo que el impuesto al efectivo de Álvarez Agis: “Es un viejo lobby de los bancos”

11 noviembre, 2025
Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria
Nacional

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas en 2025, en medio del debate por la reforma tributaria

11 noviembre, 2025
⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares
Nacional

Scott Bessent confirmó que Argentina activó un tramo del swap con EE.UU. y aseguró: “Obtuvimos ganancias”

11 noviembre, 2025
Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados
Nacional

Brecha salarial en CABA: los trabajadores informales ganan casi 40% menos que los registrados

11 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados